Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

30 Apr 2025

Nacional

Incompleto, fallo de SCJN sobre cannabis, critica Monreal

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, dijo que el fallo de la Suprema Corte de Justicia que elimina cinco artículos de Ley General de Salud para despenalizar el uso lúdico de la mariguana, es incompleto.

En conferencia de prensa, Monreal explicó que de acuerdo con la resolución, la Corte pide a la Comisión Federal de Prevención de Riesgos Sanitarios regular el uso recreativo, aunque este organismo no está facultado para emitir leyes.

El senador también consideró que con la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre la cannabis no resuelve el problema, al contrario, se ha generado una falsa expectativa y una confusión seria en la sociedad, porque no se modifica el Código Penal en esta materia.

Hay una gran confusión, expresó, porque simplemente se declararon inconstitucionales artículos de la Ley de Salud, para que ahora, de manera individual, las personas puedan solicitar autorización o permisos a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y se les proporcione semilla.

Pero, señaló, no se modifica el Código Penal en esta materia, donde existen delitos por posesión, transporte, cosecha, siembra, situación que se aplicará a quien tenga esa hipótesis jurídica concreta.

Argumentó que cuando se publique en el Diario Oficial de la Federación, tenga carácter obligatorio y surta efecto para todos, los millones de ciudadanos que pueden solicitar la autorización y la semilla, ¿dónde la van a adquirir, de qué calidad, ¿cómo la van a adquirir?, cuestionó el senador.

En la práctica va a ser un gran problema, precisó, por las miles de personas que van a solicitar su autorización para sembrar, cosechar y transportar mariguana; además para saber quién es consumidor y quién es comercializador, quien está sembrando para su autoconsumo y quién está pensando en el uso industrial y comercial.

«Estoy convencido de que tenemos que regular, puntualizó, pero no precipitar la legislación, pues si tiene cien años el prohibicionismo, por qué tenemos que estar obligados, en dos días, a regular no sólo el carácter lúdico y recreativo de la planta, sino todos los aspectos de su uso», declaró.

Aunque Monreal destacó la importancia legislar sobre el uso de la mariguana en el país, precisó que la Suprema Corte no da órdenes al Poder Legislativo.

“No es nuestro jefe y no dependemos de él. Hizo un señalamiento de que era conveniente legislar en esa materia. Nosotros no lo atendimos”, dijo.

“¿Qué hizo la Corte? Pues los declaró inconstitucionales y ya resolvió el problema; la Corte ya resolvió su problema de habernos pedido derogar esos artículos. Él ya los declaró inconstitucionales y nosotros no nos quejamos, es su trabajo y no tiene por qué tener consideración negativa para con nosotros. Eso es todo, no pasa nada, es parte del equilibrio de poderes. Tampoco es para asustarse ni para enojarse, es parte del equilibrio de poderes».

Monreal resaltó la importancia de legislar el fondo de la despenalización de la mariguana, pues con el planteamiento de la Corte este aspecto resultaría incompleto, ya que la Cofepris tendría que otorgar permisos para el consumo.

El líder de Morena en el Senado adelantó que las prioridades para la Cámara Alta son atender la emergencia sanitaria, la seguridad pública y la recuperación económica, además de las tres iniciativas de reformas que anunció el Ejecutivo federal: la Eléctrica, de Guardia Nacional y la Política Electoral.

“En estos tres temas prioritarios están encerrados otros, como el empleo, como este de la mariguana, que me parece importante”, dijo.

 

¡Histórico! SCJN avala uso lúdico de mariguana en México

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Política

Las comisiones unidas de Radio, Televisión y Cinematografía, de Comunicaciones y Transportes, y de Estudios Legislativos aprobaron el dictamen con proyecto de decreto por...

Política

El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, anunció que en los próximos días, a través de los tiempos oficiales y las redes...

CDMX

La mañana de este jueves un grupo de activistas y madres buscadoras realizaron una clausura simbólica de las puertas 2 y 3 del Senado...

Política

La tragedia de las personas desaparecidas “es una herida abierta” que duele a los mexicanos, por eso es perverso que “la derecha” haya montado...

Política

El Senado de la República emitió la declaratoria de constitucionalidad de la reforma a la Constitución Política de los Estados Mexicanos, en materia de...

Política

En el Senado de la República se llevó a cabo el evento “Mujeres alzando la voz por México”, en el que las participantes reafirmaron...

Política

La Cámara de Senadores aprobó la reforma a los artículos 4 y 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para conservar...

Política

El pleno del Senado aprobó, con 97 votos a favor y 26 en contra, las reformas a la Constitución propuestas por la presidenta Claudia...

México Ya

GRATIS
VER