Una nueva polémica surgió en las redes sociales entre José Ramón López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y Luis Felipe Calderón Zavala, hijo del expresidente Felipe Calderón. La discusión, que se desarrolló en la plataforma X (anteriormente Twitter), involucra acusaciones mutuas de enriquecimiento ilícito, uso indebido de recursos públicos y el controvertido fraude electoral de 2006.
El conflicto inició el pasado 5 de agosto, cuando Calderón Zavala respondió de manera sarcástica a una publicación sobre las vacaciones en Japón de Andrés Manuel López Beltrán («Andy»), hermano de José Ramón. En su post, Calderón Zavala ironizó sobre la justificación de «Andy» respecto a sus gastos, señalando que «si no aclaraba que los 7500 diarios del hotel incluían el desayuno, me cae que no le creía que vive ‘en la justa medianía como recomendó Benito Juárez'». Agregó que era «obvio que tenga dinero, si se nota que es bien inteligente», en clara alusión a presuntos beneficios derivados del sexenio de AMLO.
Dos días después, el 8 de agosto, José Ramón López Beltrán respondió directamente con un breve «¿Tu que?», acompañado de una fotografía que aparentemente muestra a la familia Calderón utilizando aeronaves presidenciales durante el mandato de Felipe Calderón (2006-2012). Esta respuesta escaló el tono del debate.
Calderón Zavala replicó defendiendo el uso de helicópteros presidenciales por parte de su padre, argumentando que era una práctica común en muchos países y que él mismo lo acompañó en ocasiones. Sin embargo, contraatacó cuestionando el origen de la riqueza de la familia López Beltrán: «Mientras yo puedo explicar eso sin problema, ustedes no han podido explicar cómo se enriquecieron durante el sexenio de tu papá».
José Ramón no tardó en responder, reviviendo una de las acusaciones más recurrentes contra Felipe Calderón: «Tu papá @FelipeCalderon no ‘llegó’ a la presidencia: Se la robó con un fraude electoral. Ustedes se paseaban en helicópteros y aviones presidenciales a cargo del erario público mientras el pueblo de México se empobrecía más». Esta referencia al supuesto fraude de las elecciones de 2006, donde Calderón ganó por un estrecho margen sobre AMLO, avivó el intercambio.
Calderón Zavala rechazó las alegaciones de fraude, afirmando que «no hubo ningún fraude, pero si después de casi 20 años, por fin tienes evidencia de eso, preséntala, porque siempre llegan con cajas vacías». Además, minimizó el debate sobre aeronaves, sugiriendo que su costo era inferior a «los contratos millonarios que les dieron a tu tía y tus cuates», en alusión a presuntos favoritismos durante el gobierno de AMLO.
Comentarios
0 comentarios
