Los videojuegos pueden parecer solo entretenimiento, pero algunos están generando impactos emocionales y psicológicos importantes en niñas, niños y adolescentes, alertó María Guadalupe Cázares Gallegos, directora de Programas Preventivos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE).
Durante la conferencia de Vocería de Gobierno del Estado celebrada este viernes, la funcionaria explicó que ciertos videojuegos están asociados con conductas de riesgo, como el ciberacoso o la exposición a delitos cibernéticos.
Uno de los ejemplos que mencionó es un juego muy popular entre menores, que incluye personajes llamativos como la “Vaca Saturno Saturnita”. Aunque puede parecer inofensivo, perder a estos personajes dentro del juego puede detonar reacciones como frustración, ansiedad, cambios de humor e incluso generar una fuerte dependencia.
“Los niños crean un vínculo emocional con los personajes y se motivan a avanzar niveles. Pero cuando los pierden de forma repentina dentro del juego, pueden reaccionar con llanto, miedo a dormir solos y hasta alteraciones en su estado de ánimo”, explicó Cázares Gallegos.
Ante este panorama, hizo un llamado a madres y padres para que tomen un rol activo en el mundo digital de sus hijos, convirtiéndolo en un espacio seguro, educativo y de sana convivencia.
En respuesta a esta problemática, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado lanzó la campaña “Toma el control, #JuegaSeguro”, como parte del programa “Seguridad en la Red”. Esta iniciativa busca sensibilizar a las familias sobre la importancia de acompañar, orientar y supervisar el uso de videojuegos por parte de los más jóvenes.
Comentarios
0 comentarios
