La organización ambientalista Greenpeace
Tras un análisis de la iniciativa, llevado a cabo por el especialista en energía y cambio climático deGreenpeace México, Pablo Ramírez, la organización criticó, mediante un comunicado, el hecho de que corresponda “exclusivamente a la Nación el área estratégica de la electricidad”.
El grupo señaló que la modificación puede tener implicaciones “en la generación distribuida, ya que al otorgar al Estado la exclusividad para generación, se cancelaría la posibilidad de que los privados (incluidas las personas en sus casas) puedan generar electricidad, regresando al esquema de monopolio estatal absoluto” que existió durante mucho tiempo.
Comentarios
0 comentarios
