Desde su llegada al mercado, Starlink ha transformado la conectividad global mediante su innovadora red de satélites de órbita baja. Sin embargo, una nueva tecnología desarrollada por Alphabet, la empresa matriz de Google, podría representar un desafío serio a su dominio. Se trata de Taara, un sistema de internet basado en láser que promete conexiones ultrarrápidas sin la necesidad de satélites.
¿Cómo funciona Taara?
Taara es una tecnología desarrollada por X Company, la división de innovación de Alphabet, que utiliza haces de luz extremadamente delgados para transmitir datos a velocidades de hasta 20 gigabits por segundo. A diferencia de Starlink, que depende de una constelación de satélites, Taara solo requiere una línea de visión clara entre sus terminales para establecer enlaces de hasta 20 kilómetros.
Su efectividad ha sido demostrada en distintas partes del mundo, como en la República Democrática del Congo, donde conectó Brazzaville y Kinshasa con un enlace de 5 kilómetros sobre el río Congo. Además, ha sido utilizado con éxito en eventos de gran magnitud, como el festival Coachella, proporcionando respaldo a las redes móviles.
Ventajas de Taara sobre Starlink
- Menor costo de implementación: No requiere el despliegue de satélites, lo que reduce significativamente los costos operativos.
- Rápida instalación: Puede implementarse en cualquier ubicación con una línea de visión despejada, evitando la necesidad de antenas costosas.
- Eficiencia energética: Puede transmitir datos a altas velocidades con un consumo eléctrico mínimo, a diferencia de la red satelital de Starlink.
- Menor latencia: Al evitar la transmisión de datos a través del espacio, las señales de Taara podrían lograr tiempos de respuesta más bajos en comparación con las redes satelitales.
¿El futuro de la conectividad global?
Actualmente, Taara opera en 12 países, incluyendo India y varias regiones de África, y Alphabet sigue desarrollando mejoras tecnológicas, como un chip fotónico de silicio que podría optimizar su eficiencia. Sin embargo, a diferencia de Starlink, Alphabet no busca ofrecer su servicio directamente a los consumidores, sino vender la tecnología a operadores de telecomunicaciones.
La gran interrogante es si Taara podrá reemplazar por completo a Starlink o si ambas tecnologías coexistirán en el mercado. Mientras Taara destaca en entornos terrestres con línea de visión, Starlink sigue siendo una solución viable para lugares con geografías complejas donde los enlaces terrestres no son una opción.
Lo que es seguro es que la competencia en el sector de la conectividad global está en su punto más álgido, y tanto Starlink como Taara podrían desempeñar un papel fundamental en la democratización del acceso a internet en los próximos años.
Comentarios
0 comentarios
