Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

22 Sep 2025

Gobierno Federal proyecta transferir 0.5% más recursos a los gobiernos de las entidades en el 2024

Negocios

Gobierno Federal proyecta transferir 0.5% más recursos a los gobiernos de las entidades en el 2024

Para 2024 se proyecta un mayor Gasto Federalizado en 0.5% real respecto de 2023, para ubicarse en 2 billones 563,301.0 millones de pesos (mdp), aspecto que se refleja en mayores recursos presupuestarios asignados, principalmente, al Ramo 33 Aportaciones Federales, al Ramo 25 Previsiones para los Sistemas de Educación y a los Convenios de Descentralización, según un reporte de la Dirección General de Finanzas del Instituto Belisario Domínguez (IBD).

El “Análisis de los recursos federales identificados para las entidades federativas en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2024”, elaborado por el investigador Vladimir Herrera González, observa que 19 entidades federativas presentan crecimientos anuales en su Gasto Federalizado respecto del presupuesto aprobado en 2023.

Destaca los aumentos en la Ciudad de México (30.4%), Baja California Sur (5.1%), Querétaro (3.1%), Quintana Roo (3.0%). Por su parte 13 entidades federativas reportan caídas entre las que sobresalen: Campeche (-4.2%), Guanajuato (-3.3%), Zacatecas (-2.5%%) y Tabasco (-1.6%).

En relación con los Programas Sujetos a Reglas de Operación y Específicos, distintos al Gasto Federalizado, cuyos recursos son ejercidos por el Gobierno Federal en las entidades federativas se observa un crecimiento de 13.8% respecto de 2023, señala el reporte.

Por otro lado, señala que el presupuesto destinado a los Programas y Proyectos de Inversión (PPIs) presenta un decrecimiento de 36.6% respecto de 2023 con caídas presupuestales para las 32 entidades federativas, lo que propicia la disminución de recursos para el desarrollo de PPIs en las 32 entidades federativas, entre las que sobresalen: Sinaloa (-31.2%), Coahuila (-28.3%), Aguascalientes (-27.5%), Veracruz (-27.5%), Querétaro (-26.4%) y Baja California Sur (-24.5%).

El Presupuesto de Egresos de la Federación tiene que ser aprobado por la Cámara de Diputados a más tardar el próximo 15 de noviembre.

El estudio completo del IBD se puede consultar en la siguiente dirección: http://bibliodigitalibd.senado.gob.mx/handle/123456789/6079

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Política

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recibió este jueves en Palacio Nacional al primer ministro de Canadá, Mark Carney, en el marco de una...

Negocios

La titular de la Financiera para el Bienestar (FINABIEN), Rocío Mejía Flores, informó que se duplicó la demanda de tarjetas para el envío de...

Negocios

La variación responde a factores como la volatilidad del tipo de cambio, la inflación global y el interés estacional por metales preciosos en fechas...

Negocios

Este lunes 15 de septiembre, el peso mexicano arranca la semana con el pie derecho frente al dólar, justo en la antesala de las...

Negocios

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que el gobierno mantiene como objetivo que, para 2030, el salario mínimo permita a los trabajadores adquirir...

Negocios

El litro de gasolina en México inició esta primera semana de agosto con precios más elevados luego de que la Secretaría de Hacienda publicó...

Negocios

Cuenta Afore Niños es una cuenta de ahorro para el retiro enfocada a niños y menores de 0 a 17 años. Esto le enseñará...

Negocios

La agencia japonesa Japan Credit Rating (JCR) advirtió que la economía mexicana tocará fondo en 2025, afectada por nuevos aranceles impulsados por el presidente...

México Ya

GRATIS
VER