Una garrapata fue el origen del contagio por Rickettsia que provocó el fallecimiento de una niña de cinco años en la región Lagunera de Durango. La menor, originaria del ejido Reforma, presentó síntomas que inicialmente se confundieron con dengue, pero el diagnóstico definitivo reveló una infección por esta bacteria, que es transmitida por parásitos como las garrapatas.
La Jurisdicción Sanitaria número 2 confirmó que la menor fue atendida inicialmente en su comunidad y luego trasladada al ISSSTE en Torreón. Sin embargo, el tratamiento intravenoso de doxiciclina, requerido para atender la enfermedad, no estaba disponible. Aunque se intentó estabilizarla con medicación oral, la menor no resistió.
Tras el fallecimiento, se activó un cerco sanitario en varias manzanas del área habitacional, como parte de las medidas de contención ante la posible presencia de garrapatas infectadas. Se han intensificado acciones de prevención y fumigación, sobre todo en hogares con mascotas.
En este mismo contexto, se informó que la hermana de la menor, una adolescente de 12 años, también fue internada por síntomas compatibles con Rickettsia, aunque se reporta fuera de peligro. La garrapata sigue siendo un vector común en zonas con alta convivencia entre humanos y perros sin control veterinario.
Comentarios
0 comentarios
