Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

7 Aug 2025

Negocios

FMI baja 1.2% pronóstico de crecimiento para México y lo ubica en 2.8%

El Fondo Monetario Internacional bajó el martes sus previsiones de crecimiento en 2022 para América Latina y sus dos mayores economías, citando la inflación, el endurecimiento de la política monetaria y una menor proyección de expansión para Estados Unidos.

El FMI redujo las expectativas de crecimiento para México y Brasil en 1.2 puntos porcentuales para cada uno, a un 2.8% y un 0.3% respectivamente, mientras que para América Latina y el Caribe la recortó en 0.6 puntos porcentuales a 2.4%, en una actualización de su informe Perspectivas Económicas Mundiales (WEO).

«La lucha contra la inflación ha provocado una fuerte respuesta de la política monetaria, que pesará sobre la demanda interna», dijo el FMI sobre Brasil.

La primera subdirectora gerente, Gita Gopinath, dijo en una sesión informativa el martes que otra razón para el recorte de las previsiones de Brasil es la moderación de los precios de sus exportaciones de materias primas, como el mineral de hierro, que habían sido altos el año pasado.

El informe del Fondo señala que México también se verá algo afectado por la inflación y la subida de las tasas, a lo que se suma una esperada caída del crecimiento de la producción de Estados Unidos, su socio comercial más importante.

«La rebaja (del crecimiento económico) de Estados Unidos trae consigo la perspectiva de una demanda externa más débil de lo esperado para México en 2022», dijo el FMI.

El fondo considera que Argentina crecerá un 3.0% este año, lo que supone un aumento de 0.5 puntos porcentuales respecto de su estimación de octubre.

El país sudamericano y el FMI están negociando un programa para refinanciar unos 41,000 millones de dólares que Argentina ha dicho que no puede pagar según lo previsto.

«Estamos adoptando un enfoque flexible y pragmático y esperamos avanzar aún más en los próximos días», dijo Gopinath.

Para 2023, el FMI ve a América Latina y el Caribe creciendo a un ritmo del 2.6%, con un crecimiento de Brasil del 1,6% y una expansión de México del 2.7%.

«Una desaceleración más extensa en China afectará las perspectivas de la economía mundial, especialmente por sus efectos en los exportadores de materias primas y los mercados emergentes», dijo el informe del organismo.

El FMI espera que una inflación promedio de un 3,9% en las economías avanzadas y de un 5.9% en los mercados emergentes y las naciones en desarrollo durante el 2022.

El escenario implica una presión importante sobre la carga de deuda y la situación fiscal en países de menores ingresos, sostuvo el FMI, donde la recuperación económica ha sido desigual y la tasa de vacunación del COVID-19 continúa siendo baja.

Aunque el apoyo seguirá siendo clave para algunas economías de bajos ingresos en América Latina, el FMI explicó que en países donde el repunte de la actividad ha sido significativo -como Chile, Colombia y Perú- existe espacio para empezar a retirar los estímulos y normalizar el gasto fiscal.

El informe del martes agregó que los participantes del mercado prevén que el ciclo de ajuste monetario continuará en Latinoamérica y otros mercados emergentes en los próximos trimestres, hasta llevar las tasas de interés por encima de los niveles prepandémicos.

Con información de Reuters

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Nacional

La madrugada de este martes se registraron varios sismos en México, de los cuales tres fueron los de mayor magnitud, así lo informó  el...

Nacional

En lo que va del año en México, se contabilizan 32 personas muertas a causa del Dengue y 5 mil 379 casos confirmados. Cabe...

Negocios

La inflación en México continúa desacelerándose y se ubica dentro del rango objetivo del Banco de México. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y...

Política

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, le pidió a Donald Trump que reconozca el grave problema de adicciones que se tiene en la Unión Americana,...

Nacional

México vivió un violento fin de semana que dejó un total de 186 homicidios entre el 4 y 6 de julio, destacando que Sinaloa...

Deportes

En un juego con el cual no convenció del todo, la selección de futbol de México derrota 1-0 a su similar de Honduras y...

Política

Por cuatro meses consecutivos la confianza empresarial en México se mantiene en terreno negativo y además alcanzó su nivel más bajo en dos años....

Nacional

De acuerdo con el Inegi, el Índice Nacional de Precios al Consumidor registró un aumento del 1.10% en la primera quincena de junio de...

México Ya

GRATIS
VER