Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

9 May 2025

Firma INE convenio para la impresión de 312 millones de boletas del PEF 2024

Política

Firma INE convenio para la impresión de 312 millones de boletas del PEF 2024

El Instituto Nacional Electoral (INE) y Talleres Gráficos de México (TGM), sectorizado a la Secretaría de Gobernación, firmaron un convenio marco para la impresión de 312 millones de boletas de las elecciones de presidencia, Senado de la República y Cámara de Diputados, del Proceso Electoral Federal (PEF) 2024.

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, aseveró que se le ha dado prioridad a la firma de este convenio marco, para estar es posibilidades de signar convenios específicos que le abran la puerta a los Organismos Públicos Locales (OPL), siempre con respeto a su autonomía, para que obtengan las mismas condiciones de calidad, resguardo y distribución de sus boletas electorales.

Se trata, añadió en presencia de la directora general de TGM, Maribel Aguilera Cháirez, de una garantía adicional que brinda por primera vez el INE con este convenio marco, a fin de que los OPL se sumen a esta colaboración, a manera de responsabilidad compartida y cuenten en tiempo y forma con las garantías de seguridad en los materiales comiciales requeridos el día de la jornada electoral.

Taddei Zavala reconoció la voluntad de los OPL y de todas las delegaciones del INE –algunas de las cuales se conectaron de manera virtual a la transmisión en vivo–, al igual que el trabajo de las diferentes áreas del instituto, lo cual se traducirá en la responsabilidad de impresión, distribución y llegada, al mismo tiempo, de las boletas electorales y de los funcionarios de casilla.

Talleres Gráficos suministra la papelería de cada elección

La directora general de Talleres Gráficos de México, Maribel Aguilera Cháirez resaltó que la instrumentación del proceso electoral exige la concurrencia organizada de instituciones y procesos, y en ese sentido TGM ha colaborado con el INE más de 30 años en cada proceso electoral.

Destacó que se ha suministrado, desde hace tres décadas, el material y documentación electoral requeridos en cada elección al atender y garantizar las normas de seguridad solicitadas por el INE, microimpresión, impresión visible e invisible e imagen latente, trabajando con tecnología de vanguardia y estándares de calidad.

Con ello, dijo, se asegura la impresión de 5 millones 920 mil boletas impresas por día, las cuales, entre nueve a 10 semanas, concentrarán un total de 312 millones de boletas electorales para el proceso del próximo año.

El convenio resalta que Talleres Gráficos de México puede extender estos beneficios en favor de los OPL y otorgarles iguales condiciones a las establecidas en los convenios específicos a signar con el INE, a fin de permitir una debida planeación de los insumos que ocuparán los estados en el desarrollo de los procesos electorales. Por ello, TGM está preparado para brindar servicios a los estados que así lo requieran.

INE y TGM garantizan el ejercicio de los derechos político-electorales de la ciudadanía

La consejera Carla Humphrey Jordan, integrante de la Comisión de Organización Electoral, afirmó a su vez que este convenio marco sigue la virtuosa tradición y experiencia que el INE ha tenido con TGM, que “siempre ha estado a la altura del reto” y de la mano del instituto para “garantizar el ejercicio de los derechos políticos y electorales de la ciudadanía”.

Con este convenio marco, abundó, se dan garantías a la ciudadanía sobre el trabajo de las instituciones electorales, en virtud de que el INE y los OPL “estamos trabajando ya de lleno en el proceso electoral 2023-2024”, lo que da certeza, garantías y bases sólidas “para ir haciendo este camino que tenemos que transitar por todas las etapas electorales, hasta llegar al día culminante para las y los ciudadanos”, cuando utilizan la boleta impresa y manifiestan el sentido de su voto.

El denominado Convenio Interinstitucional para establecer las bases de coordinación y colaboración entre el INE y Talleres Gráficos de México, en el Marco del Fortalecimiento del Sistema Nacional Electoral, implica para el instituto contar con conocimientos especializados en materia editorial y en el campo de las artes gráficas; asesoría técnica, planeación estratégica en la logística, así como administración de cadena de suministros certificados.

De igual forma, TGM proporcionará al INE las mejores condiciones disponibles en el mercado, en cuanto a precio, calidad y eficacia en los servicios integrales; otorgará servicios integrales que consideran el suministro, producción, almacenaje, distribución y entrega de los productos terminados.

Y por último, TGM establecerá como prioridad la producción de los insumos requeridos por el INE, con el fin de garantizar su entrega oportuna y cumplir con los plazos establecidos en la ley, además de los respectivos a la producción, surtimiento y logística, que implica garantizar la producción, y proporcionar facilidades para utilizar sus instalaciones.

En la firma del convenio marco estuvieron presentes el coordinador de Aseguramiento de la Calidad de TGM, Héctor Hernández Gálvez; el jefe de oficina de la presidencia del consejo, Flavio Cienfuegos Valencia; la encargada de despacho de la Secretaría Ejecutiva, María Elena Cornejo Esparza; el titular del Órgano Interno de Control del INE, Jesús George Zamora; el director ejecutivo de Organización Electoral, Miguel Ángel Patiño Arroyo; y la encargada de despacho de la Dirección Ejecutiva de Administración, Claudia Edith Suárez Ojeda.

Atestiguaron la firma del convenio titulares de las Vocalías Ejecutivas Locales, así como de las y los presidentes y representantes de los Organismos Públicos Locales.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Política

El Senado de la República discute la reforma a la Ley General de Población impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum para hacer de la CURP la identificación oficial y convertir el INE...

Política

El INE dio a conocer que no alcanza el dinero asignado a su presupuesto para la organización de los comicios de jueces, magistrados y...

Política

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que sean publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF), así como en la...

Política

La comisión para el Proceso Electoral del Poder Judicial del INE, informó este viernes que, con el propósito de tener unas elecciones certeras y...

Política

En una sesión extraordinaria, la madrugada de este martes, el Consejo General del INE aprobó su presupuesto para el 2025, con el ajuste hecho...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que espera que el INE, explique por qué solicita un aumento en su presupuesto para la elección contemplada de...

Política

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, pidió al Instituto Nacional Electoral (INE) clarificar la manera en que se gastarán siete mil millones de pesos para...

Política

Al informar que el monto de los ajustes presupuestales en los próximos días podría ascender a 30 millones de pesos, el jefe de Morena...

México Ya

GRATIS
VER