La encuesta mensual correspondiente febrero hecha por el Banco de México entre especialistas, dio a conocer que expertos del sector privado redujeron al 2.04 por ciento el pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) mexicano para 2022.
Dicha estimación de crecimiento es inferior a la prevista en enero, cuando los especialistas calculaban un aumento del 2.27 por ciento de la economía para este año, según la media de las proyecciones de 38 grupos de análisis locales y extranjeros recibidas entre el 18 y el 28 de febrero.
Los mismos expertos estiman que para el 2023 la economía crezca un 2.13 por ciento, menor al 2.14 por ciento pronosticado un mes antes.
El sondeo del banco central también reflejó una subida en el pronóstico de la inflación general para 2022, la cual esperan se sitúe en el 4.78 por ciento, frente al 4.42 por ciento estimado el mes anterior. Mientras que para 2023, los precios al consumidor se elevarían otro 3.83 por ciento, un dato mayor al 3.73 por ciento de un mes antes.
La tasa de inflación mexicana subió en diciembre hasta el 7.36 por ciento, manteniéndose en su mayor nivel en 20 años
Por tal motivo y con el fin de controlar la inflación, el Banco de México anunció a mediados de febrero un alza de tasa de interés interbancaria de 50 puntos base, hasta el 6 por ciento.
Comentarios
0 comentarios
