Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

12 Oct 2025

CIUDAD DE MÉXICO. 09MAYO2023.- Sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la unión, se trato como tema principal la resolución de la SCJN respecto al plan B. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

Política

Exhibe Ricardo Monreal listado de 40 privilegios de las y los ministros de la SCJN

El coordinador parlamentario de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, reafirmó en que se requiere una reforma al Poder Judicial, pues no obstante que la división de poderes es sana para la República, no se pueden “cerrar los ojos” ante el déficit de justicia en México y los privilegios de los que gozan jueces y ministros, al tiempo que presentó un listado de 40 privilegios con los que cuentan las y los ministros.

Durante el debate sobre la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en torno a la reforma electoral, el senador dijo que “tenemos el derecho de escudriñar la calidad y la autoridad moral de los jueces y los ministros”.

Ricardo Monreal hizo un llamado a la mesura a quienes aplauden con exceso esta resolución y protegen a una casta de privilegiados que se ha instalado en el Poder Judicial.

En la tribuna de la Comisión Permanente, insistió en que cree en la división de poderes, sin embargo, enfatizó que no se puede permitir que la Suprema Corte de Justicia de la Nación sustituya al Poder Legislativo; “eso no lo podemos admitir”, porque las facultades de control legislativo que ejerció son indebidas.

En ese sentido, señaló que la mayoría legislativa considera que hay intereses que presionan a la cúpula de la SCJN para tomar decisiones.

“Tenemos confianza en que en el 2024 podamos instrumentar reformas que tiendan a mejorar la justicia en México”, afirmó.

Indicó que la reforma en la materia de hace dos años quedó corta, por lo que propondrá diversas iniciativas, como que la presidenta de la Suprema Corte deje de presidir el Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

Asimismo, reveló que propondrá que la Defensoría de Oficio sea un ente autónomo, pues no debería estar a cargo de la Corte. También, afirmó que la selección de ministros debería ser operada con otro sistema para evitar la cooptación.

Además, presentó un cúmulo de 40 privilegios con los que cuentan las y los ministros de la SCJN, por lo que pidió mesura a las y los legisladores que defienden con exceso a las y los integrantes de la Corte, pues son una “casta de privilegiados”.

“Deben de actuar con prudencia y ecuanimidad porque en la Corte está instalada una casta con privilegios”, apuntó Monreal Ávila.

“Soy partidario de la división de Poderes, que quede claro, pero no aplaudo los excesos, el derroche, el abuso y los privilegios excesivos”, agregó Ricardo Monreal.

La diferencia entre la mayoría legislativa y el bloque opositor, dijo, es que Morena y aliados están a favor de la austeridad, mientras que a la oposición le gustaría contar con los beneficios de las y los magistrados; “no sé porque les aplauden a personajes que no son un ejemplo de virtud moral, republicana y de austeridad”.

El legislador recordó que una de las principales promesas de campaña del movimiento fue la austeridad republicana, la cual se acordó por unanimidad en el Congreso, lo que permitió un ahorro de casi mil 500 millones de pesos.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Política

El Senado de la República aprobó con 76 votos a favor y 39 en contra la reforma a la Ley de Amparo. La reforma...

Política

Fue aprobado un acuerdo para modificar el tabulador de sueldos de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) con...

Nacional

El trabajo no remunerado realizado en el hogar por las mujeres constituye una base esencial para el funcionamiento y estabilidad de las familias, por...

Política

Durante su visita a Chihuahua, Ricardo Anaya Cortés, coordinador del PAN en el Senado, responsabilizó al legislador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, de fomentar...

Política

Los senadores Gerardo Fernández Noroña (Morena) y Alejandro “Alito” Moreno (PRI) se enfrentaron a golpes después de entonar el Himno Nacional en la comisión...

Política

El magistrado electoral Reyes Rodríguez propuso un proyecto de sentencia para anular la elección de los nueve ministros y ministras de la Suprema Corte...

Política

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que dentro del partido ya se trabaja en una renovación generacional....

Política

El Pleno del Senado de la República aprobó el Acuerdo que establece el procedimiento para la toma de protesta de las personas juzgadoras electas...

México Ya

GRATIS
VER