El gobierno de Donald Trump, en un giro radical en su lucha contra el narcotráfico, tiene la intención de designar a cinco cárteles de la droga mexicanos como organizaciones terroristas, según informaron fuentes cercanas a la administración a The New York Times.
Esta decisión podría tener repercusiones graves en las relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos, así como en la lucha contra el crimen organizado transnacional.
La lista de cárteles mexicanos incluye al poderoso Cártel de Sinaloa, al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), al Cártel del Noreste, la Familia Michoacana y Cárteles Unidos.
Los funcionarios que hablaron bajo condición de anonimato detallaron que Trump dio al Secretario de Estado, Marco Rubio, un plazo de dos semanas para formalizar las designaciones, en consulta con otros miembros clave del gabinete. Se espera que esta medida se haga oficial en los próximos días, incluso antes de que termine la semana.
Además de los cárteles mexicanos, la lista podría incluir a otras organizaciones transnacionales, como el Tren de Aragua, un grupo criminal originario de Venezuela; la Mara Salvatrucha (MS-13), fundada por migrantes salvadoreños en Estados Unidos; y el Clan del Golfo, con base en Colombia.
Comentarios
0 comentarios
![](http://mexicoya.com.mx/wp-content/uploads/2024/05/logo_200x50.png)