Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

17 Sep 2025

Estados recibieron 2 billones 400,381.6 millones de pesos en 2023, señala estudio del IBD

Negocios

Estados recibieron 2 billones 400,381.6 millones de pesos en 2023, señala estudio del IBD

En el 2023 el monto de las transferencias de recursos de la Federación a las entidades se ubicó en 2 billones 400,381.6 millones de pesos (mdp), lo que significó un crecimiento del 2.9% en términos reales con respecto al año anterior, según un reporte de la Dirección General de Finanzas del Instituto Belisario Domínguez (IBD).

El “Análisis de los recursos federales erogados en las entidades federativas en la Cuenta de la Hacienda Pública Federal 2023”, realizado por el investigador Vladimir Herrera González, señala que este crecimiento del llamado gasto federalizado, se debió principalmente a que se asignaron mayores recursos al Ramo 33 Aportaciones Federales (7.2%), al Ramo 28 Participaciones Federales (3.5%), al Ramo 25 Previsiones para los Sistemas de Educación Básica, Normal, Tecnológica y de Adultos (3.9%) y a los Convenios de Reasignación (18.1%).

El análisis también identifica que, en el 2023, los recursos para la Salud Pública en el gasto federalizado tuvieron una reducción del 33.7%, mientras que el Ramo 23 sobre Provisiones Salariales y Económicas se redujo en 18.0%.

Por otro lado, resalta el hecho que 30 entidades federativas presentaron crecimientos reales en su Gasto Federalizado respecto de 2022, entre las que destacan: Quintana Roo (14.5%), Campeche (12.2%), Durango (10.0%), Baja California Sur (9.5%) y Querétaro (9.4%).

Mientras que la Ciudad de México y Zacatecas tuvieron disminuciones, 11.1% y el 2.0%, respectivamente.

Cabe recordar que el gasto federalizado son las transferencias que realiza la Federación a los gobiernos locales, las cuales representan la principal fuente de financiamiento para el cumplimiento de sus obligaciones de gasto.

El estudio completo del IBD se puede consultar en la siguiente dirección electrónica: http://bibliodigitalibd.senado.gob.mx/handle/123456789/6241

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Negocios

La titular de la Financiera para el Bienestar (FINABIEN), Rocío Mejía Flores, informó que se duplicó la demanda de tarjetas para el envío de...

Negocios

La variación responde a factores como la volatilidad del tipo de cambio, la inflación global y el interés estacional por metales preciosos en fechas...

Negocios

Este lunes 15 de septiembre, el peso mexicano arranca la semana con el pie derecho frente al dólar, justo en la antesala de las...

Negocios

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que el gobierno mantiene como objetivo que, para 2030, el salario mínimo permita a los trabajadores adquirir...

Nacional

La desigualdad de ingresos en México no solo se refleja en el género, la edad o la condición étnico-racial, sino también en la geografía....

Negocios

El litro de gasolina en México inició esta primera semana de agosto con precios más elevados luego de que la Secretaría de Hacienda publicó...

Negocios

Cuenta Afore Niños es una cuenta de ahorro para el retiro enfocada a niños y menores de 0 a 17 años. Esto le enseñará...

Negocios

La agencia japonesa Japan Credit Rating (JCR) advirtió que la economía mexicana tocará fondo en 2025, afectada por nuevos aranceles impulsados por el presidente...

México Ya

GRATIS
VER