Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

20 Aug 2025

¿Está lloviendo? No te bañes ni laves los trastes: podrías estar en peligro

Estilo de vida

¿Está lloviendo? No te bañes ni laves los trastes: podrías estar en peligro

Tomar una ducha caliente o lavar los trastes parecen actividades cotidianas e inofensivas. Pero cuando hay una tormenta eléctrica en curso, estas rutinas podrían representar un riesgo real. Diversas autoridades, como los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) en Estados Unidos y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil en México, han advertido sobre el peligro de usar agua corriente durante tormentas eléctricas.

¿Cómo puede alcanzarte un rayo dentro de tu casa?

Durante una tormenta, los rayos buscan el camino más directo hacia la tierra, y cuando uno cae cerca de una vivienda, la descarga puede viajar a través de las tuberías, el cableado eléctrico y otros conductores, como el agua del grifo. Esto significa que, si alguien se está duchando o lavando platos mientras esto ocurre, existe una posibilidad real de recibir una descarga eléctrica indirecta.

La razón es simple: el agua del hogar contiene minerales que actúan como conductores de electricidad, permitiendo que la energía de un rayo se desplace rápidamente por las cañerías. Aunque los casos no son frecuentes, sí están documentados en distintos países y han sido causa de lesiones graves e incluso muertes.

Recomendaciones de seguridad durante tormentas eléctricas

Para minimizar riesgos durante una tormenta con actividad eléctrica, las autoridades de salud y protección civil han emitido una serie de recomendaciones claras:

  • No te duches ni laves los trastes

  • Evita el uso de teléfonos con cable

  • Desconecta y no uses aparatos eléctricos

  • Aléjate de puertas, ventanas y paredes de concreto

  • No te refugies bajo árboles, estructuras metálicas o postes

  • Evita recostarte directamente sobre el suelo al aire libre

Estas medidas buscan reducir la posibilidad de que una persona entre en contacto directo o indirecto con una descarga eléctrica que se propague a través de los sistemas domésticos o estructuras externas.

Un llamado a la prevención en temporada de lluvias

En ciudades como la Ciudad de México, donde las lluvias intensas con truenos y relámpagos son cada vez más comunes, las autoridades han incrementado las campañas de concientización sobre cómo actuar ante tormentas eléctricas.

El objetivo es claro: evitar accidentes que pueden prevenirse fácilmente si se siguen ciertas precauciones. Suspender actividades relacionadas con el uso de agua, electricidad y contacto con superficies metálicas o estructuras conductoras puede hacer una gran diferencia en momentos de alta actividad eléctrica.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

México Ya

GRATIS
VER