Con la llegada del calor, no solo suben las temperaturas, también crecen ciertas preocupaciones… especialmente entre madres, padres y personal escolar. Una de las más comunes es: ¿los piojos se contagian más en primavera y verano?
La respuesta es sí, pero no por el calor en sí, sino por una combinación de factores que se dan en esta época.
¿Por qué hay más piojos cuando hace calor?
🔹 Mayor contacto físico entre niños: Las vacaciones, campamentos, actividades deportivas y visitas a casas de amigos aumentan el contacto cercano entre menores, lo cual facilita el contagio.
🔹 Ambientes cálidos y húmedos: Aunque los piojos pueden sobrevivir en casi cualquier clima, se reproducen más rápido en condiciones cálidas, lo que puede acelerar su propagación.
🔹 Compartir objetos personales: En esta temporada, es más común que los niños compartan peines, gorras, almohadas o toallas, lo cual incrementa el riesgo de infestación.
¿Y el calor los mata?
No exactamente. Los piojos no mueren por el calor ambiental normal. Necesitarías temperaturas mucho más altas (como las de una secadora de ropa) para eliminarlos por completo. Por eso, la prevención y la detección temprana siguen siendo clave.
¿Qué puedes hacer para prevenirlos?
✅ Revisa el cabello de tus hijos regularmente.
✅ Evita compartir objetos que toquen la cabeza.
✅ Enseña hábitos de higiene simples pero efectivos.
✅ Si detectas piojos, trata el cabello de inmediato con productos adecuados.
Comentarios
0 comentarios
