A través de las redes sociales comenzó a circular la captura de pantalla de una noticia titulada “Gobierno Federal suspende la prueba del tamiz que detecta enfermedades a bebés”. Lo que provocó que algunos usuarios la sacaran de contexto, como si fuera actual, aunque en realidad la noticia es de 2019.
El hecho se reportó hace tres años, y en aquel entonces dicha suspensión de al menos tres días en 12 estados fue confirmada por el secretario de Salud, Jorge Alcocer, mientras se resolvía un proceso de licitación para brindar el servicio, así lo informa el portal Animal Político.
Aún así el pasado 1 de febrero, al referirse al tema, la Sección Quién es Quién en las mentiras del gobierno federal negó que existiera dicha suspensión y, al hacerlo, también desinformó al confundir una nota de Animal Político, publicada el 1 de abril de 2019, con una de otro medio de comunicación, El Sol de México., también fechada en 2019.
La información sobre la suspensión de la prueba se dio a conocer en marzo del 2019, luego de que concluyera el contrato que el Gobierno Federal mantenía para realizar la prueba de tamiz metabólico neonatal.
Ese mismo año diversos usuarios en redes sociales denunciaron la suspensión del servicio y expusieron circulares que habrían sido enviadas por la Secretaría de Salud a dependencias de salud estatales.
Luego de que se difundiera esta información, la Secretaría de Salud también calificó como falso que se hubiera suspendido la prueba de tamiz neonatal. En un pequeño comunicado señaló que “La secretaría revisa el proceso de licitación, adquisición y desempeño de los servicios de tamiz metabólico neonatal contratados durante la administración”.
“Se ha contemplado un plan de contingencia con la colaboración de las instituciones del Sector Salud para realizar sin interrupción el tamizaje metabólico neonatal”, señaló la Secretaría.
Comentarios
0 comentarios
