El Gobierno federal anunció que esta abierto el registro para los mayores de 60 años en la plataforma https://mivacuna.salud.gob.mx para ser considerados en la aplicación de la vacuna contra el Covid-19.
Hugo López Gatell, subsecretario de Salud aseguró que es la única plataforma de registro del gobierno, para que la gente no se confunda.
Los interesados sólo tienen que ingresar a la página, ingresar su CURP, verificar los datos, seleccionar la entidad y municipio, agregar el código postal, registrar uno o más teléfonos además de correos electrónicos personal y de familiares, nota de contacto y enviar.
SATURAN PÁGINA DE INTERNET EN PRIMEROS MINUTOS
Minutos después de que el subsecretario de Salud informó sobre la plataforma para que adultos mayores se registren y obtengan la vacuna contra el COVID-19, la página de internet se saturó, por lo que opera con fallas.
MéxicoYa intentó el registro de 4 personas adultas mayores.
En 2 casos, la página ni siquiera cargó, mientras que en los otros 2 después de introducir las respectivas claves CURP apareció un mensaje que la operación es de 08:00 a 12:00 horas y no s epudo continuar con el proceso de registro que el Gobierno federal detalló en un manual.
PROGRAMAN CITAS PARA EVITAR AGLOMERACIONES
César Vélez, de la Secretaría de Salud explicó que toda esa información permitirá localizar a las personas, ubicarlas y calculas las vacunas que se enviarán a los centros de vacunación.
Una vez que se cuenten con las fechas precisas se comunicará con la persona para darle lugar fecha y hora, pues no se quiere que los adultos mayores estén más de 15 minutos fuera.
“Se pide que lleguen con una identificación oficial, pasen a revisión de signos o síntomas y reciban la vacuna. Habrá 30 minutos de observación. Donde no hay internet no se podrá llevar a cabo este registro, pero lo hará personal de campo; tendrán distintos mecanismos de información para avisar de segunda dosis”, agregó.
GOBIERNO YA TIENE BASES DE DATOS DE ADULTOS MAYORES
El coordinador de Estrategia Digital del gobierno, Emiliano Calderón, dijo que la problemática que enfrentan en estos momentos es la variedad y características de las vacunas, por los requerimientos de cuidado y tiempo de entrega de los laboratorios.
Calderón dijo que el gobierno cuenta con un directorio bastante extenso de personas de más de 67 años por los apoyos que brindan a adultos mayores, 65 años en el caso de los indígenas, por eso considera que es un porcentaje menor el que les falta. Para reagendar cita, van a abrir un gran callcenter.
“Nosotros como Gobierno federal ya contamos con un directorio bastante extenso de adultos mayores que tienen que ver con los apoyos de pensión, pero no tenemos todos los adultos mayores porque para empezar ese programa es de 67 años y más y en zonas indígenas de 65 años años y más; entonces nos falta una porción de la población”, dijo.
Ancianos y personal de salud primero… Así será la vacunación contra covid-19 en México
Comentarios
0 comentarios