Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

13 Nov 2025

Nacional

Envía a AMLO a Congreso iniciativa para que Marina administre puertos

Con el uso de sus facultades constitucionales, el Presidente Andrés Manuel López Obrador envió a la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se expide la Ley Orgánica de la Armada de México, con la petición de que sea presentada ante el Pleno.

Dicha propuesta consta de 94 artículos y cinco transitorios busca establecer atribuciones específicas que den certeza jurídica a la Secretaría de Marina para ejercer la soberanía en el mar territorial, su espacio aéreo y costas del territorio.

Es decir, propone actualizar la misión de la Armada de México, a fin de contemplar la protección de la soberanía de la Nación y el mantenimiento del Estado de derecho en las zonas marinas mexicanas.

Con la Ley Orgánica, la Marina ejercerá además la vigilancia, visita, inspección u otras acciones previstas en las disposiciones jurídicas aplicables en las zonas marinas mexicanas, costas y recintos portuarios.

También las medidas y competencias que le otorguen los ordenamientos legales y los instrumentos internacionales de los que México sea parte, en la Zona Contigua y en la Zona Económica Exclusiva, así como la Autoridad Marítima Nacional en las zonas marinas mexicanas, costas, puertos, recintos portuarios, terminales, marinas e instalaciones portuarias nacionales; en su caso, aguas nacionales donde se realicen actividades de su competencia.

Con ello, mantendrá el Estado de derecho en las zonas marinas mexicanas, costas y recintos portuarios, ejerciendo funciones de guardia costera a través de la Armada de México.

El Estado mexicano, como miembro de la Organización Marítima Internacional, ha firmado diversos convenios y tratados internacionales en materia marítima. La Ley Orgánica de la Armada de México lo obliga a supervisar que las embarcaciones, tanto nacionales como extranjeras, así como los puertos e instalaciones portuarias, cumplan con la normativa aplicable en materia de seguridad y protección marítima. Además, de explotación de recursos renovables y no renovables y de salvaguarda de la vida humana en la mar y los compromisos internacionales de los que México sea parte, para mantener el estado de derecho en las citadas zonas marinas que incentive las actividades marítimas que impactan en el desarrollo económico y social del país.

No hay ni habrá militarización en puertos: Semar

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Policía

Tras un operativo de la Marina, la niña Noelia Daylen, de tan solo 4 años  años de edad, fue localizada sin vida luego de...

Política

La mayoría en el Pleno de la Cámara de Diputados avaló con 343 votos a favor y 123 en contras cambios a la Ley Aduanera, que fue turnada por...

Entretenimiento

La actriz y conductora Adamari López rompió el silencio sobre los rumores que la relacionaban sentimentalmente con el expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y aclaró...

Política

Un nuevo escándalo sacude a la familia del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y ahora no se trata de sus hijos. Recientemente, se...

Nacional

La Cámara de Diputados dio luz verde —con 401 votos a favor y cero en contra— a una reforma a la Ley General de...

Nacional

Elementos de la Secretaría de Marina preparan los últimos detalles para su participación en el Desfile Cívico Militar por el 215 Aniversario de la...

Política

Después de estar vacante desde el pasado mes de abril, se dio a conocer que la fracción parlamentaria de Morena, en San Lázaro, acordó...

Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la Secretaría de Marina trabaja de la mano con la Cofepris para enfrentar el problema de las farmacias...

México Ya

GRATIS
VER