El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), dependiente de la Secretaría de Cultura, recibió de vuelta un valioso fragmento de panel maya que permanecía en Estados Unidos. La pieza fue entregada por el Museo Nacional de Arte Mexicano, con sede en Chicago, Illinois.
Así lo dio a conocer el director del INAH, Diego Prieto, quien destacó este gesto como un ejemplo de cooperación internacional y respeto al patrimonio cultural de México.
“Se trata de un acto ejemplar, de enorme generosidad y voluntad por parte del Museo Nacional de Arte Mexicano para devolver una importante pieza maya”, señaló.
Especialistas del instituto realizaron el análisis técnico y de conservación de la obra, que data del periodo Clásico Maya y proviene de la región Puuc, ubicada entre Campeche y el sur de Yucatán.
El fragmento formaba parte de la colección privada de Jeanne y Joseph Sullivan. Años después, sus hijos contactaron al Museo Nacional de Arte Mexicano con la intención de repatriarlo. La pieza incluso fue exhibida en los años 60 y 70 en los museos de Arte de Nueva York y de Brooklyn.
Se trata de un panel de piedra caliza de 119 x 53 x 9.5 cm que muestra a una figura con máscara, tocado y brazos extendidos, característico del arte maya de esa época.
Comentarios
0 comentarios
