Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

25 Apr 2025

Nacional

Entre críticas e insultos Lorenzo Córdova comparece en San Lázaro y pide más dinero para Revocación de Mandato

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, recibió críticas acumuladas por legisladores morenistas y petistas, y se enfrascó en un debate donde lo mismo hubo insultos, reproches por su salario, acusaciones de subordinación a una oligarquía, así como denuncias de operar en contra del Ejecutivo federal.

Córdova Vianello reviró con citas de Eduardo Galeano, rememoraciones a su padre (simpatizante de Andrés Manuel López Obrador), además del dinero que no fue devuelto por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para la compra de vacunas contra COVID-19. Incluso calificó de fraudulentas las elecciones de 1988, un posicionamiento histórico de la izquierda mexicana.

La comparecencia de Lorenzo Córdova se extendió alrededor de seis horas. Los siete grupos parlamentarios preguntaron, replicaron e interrumpieron a los oradores que no eran de su bancada para pedir respeto hacia el consejero presidente o demandar disculpas del mismo.

Pide más fondos para Revocación de Mandato y Consulta Popular

El consejero presidente del INE  rechazó que esa autoridad electoral bloquee los ejercicios de participación ciudadana como la Consulta Popular o Revocación de Mandato, por el contrario, dijo, buscan realizar el proceso de forma profesional y seria.

Lorenzo Córdova justificó los recursos solicitados para el 2022 y  llevar a cabo el proceso de Revocación, para lo cual, dijo, se requieren tres mil 830 millones 448 mil 91 pesos.

“Es falso que el INE pretenda bloquear los ejercicios de democracia participativa, todo lo contrario: la solicitud de recursos suficientes para organizarlos de manera profesional y seria dan cuenta del compromiso del INE con sus obligaciones constitucionales y con la ciudadanía”, subrayó.

Explicó que dentro del total solicitado por el INE para el 2022, 24 mil 649 millones, 593 mil 972 pesos, hay un rubro de cinco mil 743 millones 573 mil 799 pesos que corresponde al Presupuesto Precautorio, es decir, el que se debe considerar para la eventual realización de ejercicios de democracia participativa, como la Consulta Popular y Revocación de Mandato.

Recordó a los legisladores que este monto es resultado de una decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que estableció que el INE debe contemplar la posibilidad de que ejercicios como estos puedan realizarse, por lo que en el proyecto de presupuesto deben incluirse los recursos necesarios.

Detalló que estos poco más de 5.7 mmdp solicitados para este rubro precautorio, mil 913 millones 125 mil 708 pesos se destinarían a una posible Consulta Popular, que podría ser promovida por el Ejecutivo, por alguna de las Cámaras o por la ciudadanía. Mientras que tres mil 830 millones 448 mil 91 pesos serían para organizar el proceso de Revocación de Mandato si así lo decide, dijo, el tres por ciento de las y los ciudadanos inscritos en la Lista Nominal.

Afirmó que, si esto ocurre, el INE deberá organizar la Consulta o la Revocación de Mandato, con la misma calidad técnica, las condiciones de legalidad y certeza que caracterizan a los procesos electorales.

Lorenzo Córdova explicó que la revocación de mandato será en las 32 entidades del país que significan 300 distritos electorales e implicaría la convocatoria de una Lista Nominal de 92.4 millones de personas. De ahí que se estima instalar más de 161,400 casillas y requerir 37,851 capacitadores asistentes electorales.

“Llevar a cabo una Revocación de Mandato es equiparable a organizar una elección federal de principio a fin y por ello los requerimientos presupuestales son altos”. dijo.

Destacó que tal es el compromiso del INE con este tipo de ejercicios, que, aunque todavía no se sabe si se reunirán las firmas necesarias para llevar a cabo la Revocación de Mandato, ya se preparan para ello, con decisiones como el diseño de la boleta, la definición de calendarios, cronogramas, y planeación de las tareas de capacitación y organización electoral, y para todo lo anterior, indicó, ya han destinado 117 millones de pesos.

“Todo es para que, si así lo decide la ciudadanía, todo esté debidamente preparado para una organización exitosa de ese ejercicio, tal como ha ocurrido puntualmente con los procesos electorales de los últimos años»; afirmó.

El funcionario federal aclaró que en caso de no llevarse a cabo alguno o los dos ejercicios, el monto solicitado como Presupuesto Precautorio se regresará íntegra e inmediatamente a la Tesorería de la Federación para que se destine a otras prioridades del gasto público.

Tras concluir su comparecencia en la Cámara de Diputados, el Consejero Presidente, Lorenzo Córdova, dijo estar contento, “fue un privilegio, nunca pensé que hablaría en la tribuna más importante de la nación, me hicieron esta gentil invitación a dialogar con los diputados”.

 

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Política

El Senado de la República discute la reforma a la Ley General de Población impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum para hacer de la CURP la identificación oficial y convertir el INE...

Política

En una acción por demás vergonzosa y criticada, la Cámara de Diputados declaró improcedente la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco, señalado de abuso...

Política

El INE dio a conocer que no alcanza el dinero asignado a su presupuesto para la organización de los comicios de jueces, magistrados y...

Política

Se dio a conocer que la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados ratificó el nombramiento de Edgar Amador Zamora como nuevo secretario...

CDMX

Está mañana, un grupo de profesores pertenecientes a la CNTE comenzaron a llegar a las inmediaciones del Palacio Legislativo de San Lázaro para realizar...

Política

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que sean publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF), así como en la...

Política

La comisión para el Proceso Electoral del Poder Judicial del INE, informó este viernes que, con el propósito de tener unas elecciones certeras y...

Política

En una sesión extraordinaria, la madrugada de este martes, el Consejo General del INE aprobó su presupuesto para el 2025, con el ajuste hecho...

México Ya

GRATIS
VER