Con el anuncio de parte de la Secretaría de Gobernación sobre la fecha oficial de la entrada en vigor de la nueva CURP, se confirmó también los módulos para tramitar la CURP biométrica, la cual será solicitada como primer documento de identidad para trámites legales, educativos y bancarios.
Desde el 16 de octubre la CURP biométrica comenzará a solicitarse por entes públicos y privados para la verificación de la identidad en caso de realizar cualquier trámite. Si bien, este documento puede ser reemplazado por otra identificación, la nueva CURP se convertirá en la nueva identificación oficial de México.
¿Cómo hacer el trámite de la CURP biométrica en línea?
Si deseas tramitar el nuevo documento sin salir de tu casa, puedes solicitar la CURP biométrica digital, la cual tendrás en tu teléfono y será igual de válida que la CURP en físico.
Para hacerlo necesitas tener tu LlaveMX y, a través de esa plataforma, crear una cuenta para solicitar el trámite. De esta forma la CURP te llegará por medio de un correo. Necesitarás los mismos documentos de identidad que al acudir a un módulo.

La nueva CURP tendrá la información biométrica del ciudadano, huellas dactilares de ambas manos, fotografía y escaneo del iris. Estos datos solamente pueden ser tomados por el personal del Registro Civil con el consentimiento de la persona interesada.
Comentarios
0 comentarios
