Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

22 Aug 2025

Política

Encarga AMLO al Ejército administrar el Tren Maya

Para evitar la tentación de la privatización, el Tren Maya será administrado por una empresa a cargo del Ejercito, informó el Presidente Andrés Manuel López Obrador. 

De gira por Tulum, en el estado de Quintana Roo, el Primer Mandatario señaló que la Secretaría de la Defensa Nacional estará a cargo de la construcción de los tramos Tulum-Chetumal y Chetumal-Escárcega del Tren Maya, una vez avanzados los trabajos del Aeropuerto Internacional ‘General Felipe Ángeles’, que estará concluido en marzo de 2022.

 

“La administración, la operación del tren, la tenemos que definir con tiempo. Estamos

pensando que, de Tulum hasta Palenque, que son tres tramos del tren, más los aeropuertos

de Tulum, Chetumal, Palenque y el aeropuerto ‘Felipe Ángeles’ se maneje en una empresa

que dependa de las Fuerzas Armadas con el propósito de que sea buena la administración,

que sea autosuficiente, y que las utilidades de esta empresa se destinen a fortalecer las

finanzas para pensionados y jubilados de las Fuerzas Armadas, tanto de Marina como de la

Defensa”, dijo AMLO.

 

El Presidente anunció que además dará inicio la construcción del aeropuerto de Tulum con el apoyo de la

Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina, cuya base

aérea formará parte del complejo.

 

Resaltó que con el Tren Maya será posible integrar la región a través de las acciones que

contempla el Programa de Regional de Ordenamiento Territorial, porque en las últimas

décadas se dio el crecimiento desequilibrado de las regiones norte y centro del país con

respecto al sur sureste, que, incluso, decreció, por lo que ahora se promoverá el desarrollo

igualitario entre las zonas turísticas y los municipios.

“Es también una reivindicación para los estados del sureste que se habían quedado

rezagados”, declaró.

 

El primer mandatario resaltó que la construcción del Tren Maya y las acciones de

ordenamiento territorial y urbano se suman obras de infraestructura como el gasoducto y

las dos termoeléctricas en Yucatán que abastecerán de combustible y electricidad a la

región.

 

Además, la ampliación de Puerto Progreso y los Programas de Bienestar como Sembrando

Vida, que ya genera 200 mil empleos permanentes con la siembra de 500 mil hectáreas de

árboles frutales y maderables en los cinco estados, en lo que constituye el programa de

reforestación más importante del mundo.

 

“Hablamos de una inversión de alrededor de 200 mil millones de pesos para estos cinco

estados, con el proyecto Tren Maya y otras acciones que son fundamentales, porque se trata

de un programa integral”, afirmó.

 

“Agradezco mucho a los gobernadores de manera sincera por su apoyo, esto nos ayuda a

todos, y ayuda más a nuestro pueblo. Ese es el propósito principal. Estamos atravesando

por una situación difícil por la pandemia y con esta inversión podemos dar opciones de

empleo en tanto tenemos la vacuna”.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Estados

El Tren Maya fue una de las obras más importantes del sexenio pasado, con una inversión de millones de pesos. Recién se inauguró el...

Estados

Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala, señaló este viernes que entre las conversaciones de hoy se acordó la colaboración de transporte ferroviario que transite por...

Política

Una nueva polémica surgió en las redes sociales entre José Ramón López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y Luis Felipe...

Nacional

Vector Casa de Bolsa, propiedad de Alfonso Romo, por lavado de dinero, han salido a relucir más polémicas en torno al exasesor de Andrés Manuel López Obrador. Y es...

Estados

Un paracaidista de la Secretaría de Marina (Semar) protagonizó momentos de alta tensión durante un entrenamiento en Champotón, Campeche, al terminar descendiendo sobre una...

Nacional

Después de varias horas de trabajo fue controlado el  incendio que la tarde de este jueves se registró en el Tramo 6 del Tren...

Política

La disputa entre el pasado y el presente político de México subió de tono. Ernesto Zedillo, expresidente del país de 1994 a 2000, lanzó...

Estados

En el puerto de abrigo de Progreso, Yucatán, 16 personas, 14 extranjeros y dos mexicanos, fueron rescatados por la Secretaría de Marina (Semar) de...

México Ya

GRATIS
VER