Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

5 Nov 2025

Negocios

En tres meses, punto final para el outsourcing en México

En el mes de septiembre, las empresas deben regularizar la situación de sus trabajadores que están subcontratados e incorporarlos a las nóminas respectivas, en un acuerdo entre el gobierno y el sector empresarial que da un giró a la forma en que operar el outsourcing en el país.

Solamente quedan fuera de este esquema aquellos que estén contratados para trabajos especializados, servicios compartidos que prestan las empresas y servicios legales.

En estos casos deberán estar incluidos en un padrón públicos que maneje la Secretaría del Trabajo.

El primero de mayo se publicarán los lineamientos y las empresas tendrán tres meses para implementar el Registro Nacional de Empresas de Subcontratación.

El giro a la propuesta inicial de acabar con la subcontratación fue aceptado por el sector empresarial y la representación sindical en las negociaciones encabezadas por el gobierno federal durante tres meses.

El Consejo Coordinador Empresarial informó a través de Lorenzo Roel, presidente de la Comisión Laboral que habían pedido seis meses para este periodo de transición, pero serán tres meses, tiempo que le tomará a la Secretaría del Trabajo publicar los lineamientos de el registro de las empresas con prestación de servicios especializados, así que el plazo podría ser hasta de cuatro meses.

Respecto al reparto de utilidades se fijó como límite, tres meses de salario de los trabajadores, quienes reciben utilidades superiores se fijará a partir del promedio obtenido en los últimos tres años.

Los cambios a la iniciativa que son de carácter laboral, fiscal, seguridad social, serán enviados a la Cámara de Diputados para que sean incorporados a la discusión legislativa que se espera se dé en los próximos días.

Hay que recordar que el periodo ordinario de sesiones concluye el 30 de abril, el último de la actual Legislatura, pero queda la posibilidad de convocar a un periodo extraordinario, en caso de que quieran que quede esta refoma en la LIV Legislatura y no trasladarla como un pendiente a la próxima que inicia sus trabajos en septiembre.

Gobierno y empresarios allanan camino para regular el outsourcing

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Entretenimiento

La actriz y conductora Adamari López rompió el silencio sobre los rumores que la relacionaban sentimentalmente con el expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y aclaró...

Política

Un nuevo escándalo sacude a la familia del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y ahora no se trata de sus hijos. Recientemente, se...

Política

Una nueva polémica surgió en las redes sociales entre José Ramón López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y Luis Felipe...

Nacional

Vector Casa de Bolsa, propiedad de Alfonso Romo, por lavado de dinero, han salido a relucir más polémicas en torno al exasesor de Andrés Manuel López Obrador. Y es...

Política

El ex presidente Andrés Manuel López Obrador reapareció en público para emitir su voto en Palenque, Chiapas, en la elección del Poder Judicial. Desde...

Negocios

Mazda de México fue reconocida como una de las diez mejores compañías multinacionales para trabajar en el país, al obtener el séptimo lugar en...

Política

La disputa entre el pasado y el presente político de México subió de tono. Ernesto Zedillo, expresidente del país de 1994 a 2000, lanzó...

Política

Este jueves se dio a conocer que Estados Unidos sancionó a tres narcos mexicanos y dos empresas por tráfico de fentanilo, robo de combustible...

México Ya

GRATIS
VER