Es posible adquirir un terreno para construir una vivienda conforme a tus necesidades presentes y futuras, gracias al producto de Infonavit: Crediterreno Infonavit. Esta nueva modalidad de crédito permite a los derechohabientes comprar un terreno para desarrollar su casa de forma gradual y modular, con la flexibilidad que exigen los estilos de vida actuales.
¿Qué es Crediterreno Infonavit?
Se trata de un financiamiento individual que te permite adquirir un terreno para vivienda, ya sea en zona urbana, semiurbana o rural, siempre que cumpla con ciertos requisitos establecidos por el Instituto. Además, este crédito se integra a las nuevas políticas del Infonavit que permiten tener más de un crédito a lo largo de la vida laboral, ya sea para adquirir otra casa, renovar, construir o pagar un crédito hipotecario con otro banco.
Requisitos del terreno
Para poder acceder al Crediterreno, el terreno que se desea adquirir debe cumplir con varios requisitos técnicos, legales y de ubicación:
●Uso exclusivo habitacional o mixto con uso habitacional.
●Contar con constancia de alineamiento y número oficial, o documento oficial que permita su ubicación.
●Constancia de uso de suelo, que puede ser acreditada mediante varios documentos oficiales como título de propiedad, boleta predial vigente o plan de desarrollo urbano.
●Estar ubicado en una zona con infraestructura básica cercana: centros de salud, educativos, abasto, recreativos y fuentes de empleo.
●Tener servicios públicos básicos o al menos contar con la factibilidad de su instalación (agua, drenaje, energía eléctrica, telecomunicaciones, alumbrado público, etc.).
●No estar en zona de riesgo, como áreas propensas a inundaciones, fallas geológicas o cercanía a líneas de alta tensión.
●Estar al corriente en el pago de servicios e impuesto predial.
●Tener título de propiedad individual a nombre del vendedor, libre de gravamen o con carta saldo en caso de estar hipotecado.
●Si existe una construcción en el terreno, esta no debe representar más del 20% del valor total del avalúo.
●En caso de estar en un desarrollo habitacional, debe contar con acceso pavimentado, banquetas y áreas verdes conforme a la normatividad local.
Comentarios
0 comentarios
