El gobierno de Estados Unidos enviará a México 8.5 millones de vacunas como parte de los acuerdos alcanzados entre el Presidente Andrés Manuel López Obrador y la vicepresidenta Kamala Harris, informó la Cancillería mexicana.
En la conferencia de prensa matutina, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, indicó que la necesidad de tener más vacunas se discutió desde que la vicepresidenta de EU visitó México en junio pasado.
«Se comentó ayer que va a enviar Estados Unidos a México 3 millones y medio de dosis de la vacuna de Moderna que, por cierto, ya fue o está por ser validada por Cofepris, y hasta 5 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca-Oxford», dijo.
«Este envío, que será en las próximas semanas, va a complementar de manera importante el esfuerzo que estamos haciendo aquí en México. Agradecemos profundamente esta muestra de cooperación, que constata cuál es la relación entre los dos países. Esta gestión la encabezó el Presidente López Obrador desde que vino la vicepresidenta Harris, que le comentó el presidente que para México era primordial esto, el poder acceder, no solo a más vacunas de AstraZeneca, que como saben ustedes en México se ha estado usando de manera muy amplia, sino también porque nos interesa la vacuna de Moderna que es parecida o similar en tecnología a la que tiene Pfizer».
El canciller mexicano informó que Jake Sullivan, Consejero de Seguridad de EU y Juan González, encargado de Latinoamérica en el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, se reunirán hoy con el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Ambos funcionarios viajan como parte de una diversa delegación que incluye al secretario Alejandro Mayorkas y que se reunirán también con diferentes agencias del gobierno federal mexicano.
Migración y pandemia, temas centrales de llamada de AMLO y Kamala Harris
Comentarios
0 comentarios
