Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

18 Nov 2025

Negocios

En 2020 ventas online alcanzan casi 20% por confinamientos, revela ONU

Las ventas en línea representaron casi una quinta parte de la facturación minorista total el año pasado, ya que los confinamientos para combatir la propagación de la pandemia de coronavirus impulsaron un auge en el comercio electrónico, mostró un estudio de las Naciones Unidas publicado el lunes.

Las ventas en línea representaron el 19% de las ventas minoristas totales en 2020, frente al 16% del año anterior, según estimaciones de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) basadas en oficinas nacionales de estadística en las principales economías.

Corea del Sur registró la participación más alta con un 25.9%, frente al 20.8% del año anterior. China tuvo una participación del 24.9%, Reino Unido del 23.3% y Estados Unidos el 14.0%.

Las ventas mundiales de comercio electrónico aumentaron un 4% a 26.7 billones de dólares en 2019, según las últimas estimaciones disponibles, dijo la UNCTAD. Esto incluyó las ventas de empresa a empresa (B2B) y de empresa a consumidor (B2C), y fueron equivalente al 30% de la producción económica mundial de ese año.

La pandemia generó escenarios mixtos para las principales empresas de comercio electrónico B2C en 2020, según el informe.

Los datos de las 13 principales empresas de comercio electrónico, 11 de las cuales son de China y Estados Unidos, mostraron un notable cambio de suerte para las empresas de plataformas que ofrecen servicios como viajes, que registraron fuertes caídas en el volumen bruto de mercancías (GMV).

«Por ejemplo, Expedia cayó del quinto lugar en la clasificación de 2019 al undécimo en 2020, Booking Holdings del sexto al duodécimo y Airbnb, que lanzó su oferta pública inicial en 2020, del 11 al 13 «, decía.

La china Alibaba se mantuvo en la cima de la clasificación de GMV, seguida de Amazon.

A pesar de la caída en las empresas de servicios, el volumen bruto de mercancías total de las 13 principales empresas de comercio electrónico B2C aumentó un 20,5% a 2,9 billones de dólares en 2020, superando el aumento del 17.9% en 2019.

“La pandemia está muy lejos de terminar”, advierte la OMS

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Negocios

El peso mexicano mantiene la ventaja frente al dólar y consolida una racha de apreciación que lo ubica en su mejor nivel de los últimos siete...

Negocios

Grupo Televisa enfrentó un complicado tercer trimestre de 2025, con resultados financieros a la baja que reflejan los desafíos en su negocio de televisión...

Política

Renuncia secretario de Economía de Sinaloa, dueño de establecimiento en Mazatlán donde desapareció Carlos Emilio Galván, así lo confirmó el gobernador de Sinaloa, Rubén...

Mundo

La madrugada de este lunes se dio a conocer que los economistas Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt fueron galardonados con el Premio...

Política

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recibió este jueves en Palacio Nacional al primer ministro de Canadá, Mark Carney, en el marco de una...

Negocios

La titular de la Financiera para el Bienestar (FINABIEN), Rocío Mejía Flores, informó que se duplicó la demanda de tarjetas para el envío de...

Negocios

La variación responde a factores como la volatilidad del tipo de cambio, la inflación global y el interés estacional por metales preciosos en fechas...

Negocios

Este lunes 15 de septiembre, el peso mexicano arranca la semana con el pie derecho frente al dólar, justo en la antesala de las...

México Ya

GRATIS
VER