Cada país reporta el PIB en su propia moneda, por lo que para compararlos, se vuelve necesario que sean convertidos en una divisa común, en este caso el dólar. Es así como el FMI prevé que el valor de la economía mexicana será de 1.42 billones de dólares este año, mientras la española valdrá 1.39 billones.
Lo anterior se dio a conocer como parte de la reunión anual de otoño del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM), donde se dieron a conocer las perspectivas de la economía y la información incluye una valoración de las economías según las estimaciones del Producto Interno Bruto (PIB).
En otras palabras, todos los bienes y servicios que va a producir México a lo largo de 2022 serán más valorados por el mercado que los generados por la Madre Patria. Esto se debe en parte a la depreciación del euro frente al dólar y la estabilidad del peso mexicano.
La última vez que México logró tener una economía más grande que España fue hace dos décadas, en 2002, cuando la riqueza nacional estaba valorada en 772 mil millones de dólares, la mitad que ahora, y el país europeo contaba con un PIB de 708 mil millones.
La institución que encabeza Kristalina Georgieva calcula que México va a colocarse en la posición 15 en el ranking de las economías más grandes del planeta este año, tras desplazar a España al lugar 16.
Comentarios
0 comentarios
