Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

13 Nov 2025

Negocios

El Senado aprueba Ley de Hidrocarburos que permite revisar permisos

El Senado aprobó en lo general las reformas a la Ley de Hidrocarburos, con las que el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador busca recuperar el control estatal del sector energético y favorecer a la gigante Pemex.

Las reformas fueron avaladas por 65 votos a favor, 47 en contra y 6 abstenciones.

Una vez promulgada, la nueva Ley de Hidrocarburos permitirá a la Secretaría de Energía (Sener) y al regulador energético, la CRE, suspender permisos de todo tipo relacionados con crudo y gas ante un «peligro inminente para la seguridad nacional, la seguridad energética o para la economía nacional».

 

La ley faculta a la autoridad para definir los criterios para determinar esas amenazas, lo que analistas han calificado como uno de los puntos más delicados de la reforma para los actuales permisionarios.

Además, establece que la autoridad se hará cargo de la administración y operación de permisos suspendidos para dar continuidad a las actividades, lo que incluye la ocupación temporal de instalaciones, que podrían ser manejadas y controladas por una empresa estatal, en este caso Pemex.

También dispone que se podrán revocar permisos que no cumplan con la capacidad de almacenamiento establecida por las autoridades o que incumplan con cualquier disposición de la Ley de Hidrocarburos, además de se deberá demostrar que se cuenta con capacidad de almacenamiento para obtener un permiso.

La nueva ley podría tener repercusiones para empresas multinacionales con operaciones en México, como Shell, BP, Exxon y Total, que entraron en el mercado de combustibles del país tras la reforma, contra la que el presidente suele cargar.

México tiene vigentes más de 23,600 permisos, de los que más de 13,200 son para estaciones de servicio, pero también contemplan almacenamiento, transporte, comercialización y distribución, entre otros, de acuerdo a datos de la CRE.

Según analistas, en la práctica los cambios en la Ley de Hidrocarburos, creada tras la reforma energética, fortalece a Pemex, pues es la empresa dominante del sector y es la única con la capacidad de almacenamiento suficiente de petrolíferos para cumplir las nuevas reglas del juego.

La autoridad que vela por la competencia económica en México, Cofece, dijo la semana pasada que la entonces iniciativa de ley, envida por López Obrador al Congreso en marzo, afecta negativamente al sector.

Con información de Reuters

Reforma a Ley de Hidrocarburos no es expropiación: Monreal

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Política

Senado avala reforma contra cobros automáticos injustificados y planes forzosos de servicios. Por 91 votos en favor de senadores de todos los partidos, el...

Política

La sesión del Senado de la República se tornó tensa este martes, cuando la senadora Lilly Téllez, del Partido Acción Nacional, arremetió desde la tribuna contra el...

Estados

Este lunes se reportó una fuerte explosión en un complejo petroquímico de Reforma, Chiapas, por lo cual se realizó una evacuación del personal. En...

Entretenimiento

La actriz y conductora Adamari López rompió el silencio sobre los rumores que la relacionaban sentimentalmente con el expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y aclaró...

Nacional

Mientras Pemex enfrenta pérdidas históricas, el gobierno de México triplica envíos de petróleo regalado a la dictadura Cubana, con un valor estimado de 3...

Política

Un nuevo escándalo sacude a la familia del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y ahora no se trata de sus hijos. Recientemente, se...

Política

El Senado de la República aprobó con 76 votos a favor y 39 en contra la reforma a la Ley de Amparo. La reforma...

Negocios

Grupo Carso, el conglomerado de Carlos Slim, dio un paso fuerte en el sector energético: a través de sus subsidiarias GSM Bronco y MX...

México Ya

GRATIS
VER