Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

23 Apr 2025

CDMX

El Metro de la CDMX listo para el simulacro de mañana 19 de septiembre

Mañana martes 19 de septiembre, como en los últimos años, en la Ciudad de México, se realizará el Simulacro Nacional para prevenir desgracias humanas en caso de un sismo de gran magnitud.

Por tal motivo, el Metro de la CDMX, también pondrá en marcha sus protocolos de actuación en caso de sismo, razón por la cual a continuación te explicamos qué debes hacer si el simulacro te toca en este transporte.

Cabe recordar que el objetivo del Macro Simulacro, es fortalecer la capacidad de prevención, preparación y respuesta ante las emergencias, además de generar conciencia sobre el impacto potencial de un evento de gran magnitud y tener un plan de respuesta familiar e individual.

El simulacro se realizará en punto de las 11:00 de la mañana, momento en el que comenzarán a sonar las alarmas sísmicas de la ciudad en los altavoces del sistema C5, además de oficinas públicas y privadas, por lo que se recomienda a la población mantenerse atenta.

En punto de las 11:00 horas, la alerta sísmica sonará y los trenes detendrán su marcha en las estaciones durante un máximo de 3 a 4 minutos. En caso de que las unidades se encuentren en interestación deberán llegar a la estación próxima y ahí frenarán su avance.

Los usuarios que estén a bordo de un convoy deberán permanecer dentro del mismo, mientras que los que estén en los andenes deberán replegarse a las paredes de los andenes y guardar la calma a petición de la Gerencia de Seguridad Institucional que coordinará acciones de Protección Civil.

Durante el paro se procederá a revisar las instalaciones para corroborar que sea seguro reanudar el servicio, mientras los brigadistas en inmuebles del Metro coordinarán el desalojo de oficinas administrativas del organismo.

Estas son las acciones que deben de cumplir los usuarios del Metro en caso de sismo y de simulacro:

  • Mantener la calma; evitar correr, gritar o empujar.
  • En caso de estar a bordo de tren, se debe permanecer dentro del mismo, no intentar salir del vagón.
  • Los usuarios que se encuentren en el andén, deben replegarse a las paredes.
  • Si el personal del Metro lo indica, seguir la ruta de evacuación.
  • No rebasar la línea amarilla.
  • No invadir las vías o túneles de las estaciones. 

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Nacional

El Primer Simulacro Nacional de 2025 se llevará a cabo el 29 de abril a las 11:30 horas, tiempo del centro de México; tendrá...

CDMX

La mañana de este domingo, usuarios de la Línea B del Metro de la Ciudad de México, dieron a conocer a través de redes...

CDMX

El Gobierno de México ha confirmado la fecha y hora del primer Simulacro Nacional 2025, que se llevará a cabo el próximo 29 de abril a las 11:30 horas....

CDMX

La mañana de este jueves, el Metro CDMX dio a conocer que las Líneas 1 y 5 suspendieron el servicio en algunas de sus...

CDMX

La Tarjeta de Movilidad Integrada de la Ciudad de México es una herramienta indispensable para millones de capitalinos que utilizan el transporte público a...

CDMX

El correcto funcionamiento de la alerta sísmica es clave para la seguridad en la Ciudad de México. Si el reciente sismo del 28 de...

CDMX

La mañana de este jueves algunas Líneas del Metro de la Ciudad de México presentaron acumulación extrema de usuarios debido a la lentitud de...

CDMX

En la estación Indios Verdes del Metro de la Ciudad de México fueron abandonados cuatro cachorros dentro de una mochila que dejaron entre las...

México Ya

GRATIS
VER