El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó que el próximo lunes comenzará la vacunación contra el COVID-19 para niños y niñas de ente 5 y 11 años.
En un mensaje en su cuenta de Twitter, López-Gatell explicó que la fase para vacunar a los niños y niñas de este grupo etario será en los siguientes tres meses.
A partir del lunes 27 de junio iniciaremos la vacunación contra #COVID19 a niñas y niños de 5 a 11 años de edad. Esta fase durará, aproximadamente, tres meses.
Recomendamos a quienes tienen COVID que esperen 15 días antes de aplicarse la vacuna.
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) June 23, 2022
Esta mañana arribó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez”, el primer embarque con 804 mil vacunas de Pfizer-BioNTech para niñas y niños de cinco a 11 años, que forman parte del contrato por ocho millones de biológicos con esta farmacéutica para este grupo etario.
A las 07:39 h aterrizó el vuelo CVG-GDL-MEX-M71641, procedente de Cincinnati, Estados Unidos, con escala Guadalajara, Jalisco. En el arribo, traslado y seguridad de las vacunas participaron 48 elementos del Ejército Mexicano, y se contó con el apoyo logístico de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), S.A de C.V.
Para este viernes 24 de junio está programado el arribo de un millón 200 mil biológicos, como parte de la estrategia para garantizar vacunas suficientes para niños y niñas de México.
En total suman 52 millones 237 mil 395 dosis recibidas en 113 embarques de este laboratorio desde el 23 de diciembre de 2020; incluye las vacunas para personas a partir de los 12 años y las pediátricas.
El país ha recibido 168 millones 137 mil 095 vacunas envasadas de Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinovac, Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, CanSino Biologics, Johnson & Johnson y Moderna.
Asimismo, en territorio mexicano, el laboratorio Drugmex ha envasado 14 millones 024 mil 840 dosis de CanSino Biologics, y el laboratorio Liomont 42 millones 991 mil 100 biológicos de AstraZeneca, lo que hace un total de 57 millones 015 mil 940 vacunas envasadas en el país.
Desde el 23 de diciembre de 2020, México ha tenido disponibles en total 225 millones 153 mil 035 biológicos.
Comentarios
0 comentarios
