El Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), ordenó que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) debe dar a conocer los documentos, reportes financieros o informes en los que se observe el presupuesto anual destinado al Foro Consultivo Científico y Tecnológico A.C., de 2013 a 2018.
Al presentar el asunto ante el Pleno, el Comisionado del INAI, Francisco Javier Acuña Llamas, afirmó que las instituciones públicas están obligadas a contestar bien, en tiempo y forma, los requerimientos informativos de la población; enfatizó que no se pueden negar los datos sobre los recursos destinados a proyectos o programas.
“La quinta esencia de esta función de transparencia y del ejercicio del derecho a saber de la sociedad consiste en que las cifras no se pueden ocultar, lo que se gasta, lo que se destina jurídicamente no se puede borrar, este dinero se usó para esto”, subrayó Acuña Llamas.
Una persona solicitó los documentos, reportes financieros o informes en los que se observe el presupuesto anual que destinó el sujeto obligado a la instancia Foro Consultivo Científico y Tecnológico A.C., de 2002 a 2021, desglosados por año, así como para el rubro de “gastos de operación”.
El Conacyt señaló que la información requerida es reservada, por lo que se daría vista al Comité de Transparencia para que emita su pronunciamiento y, una vez que se contara con el acta debidamente formalizada, se haría llegar al requirente mediante el correo electrónico que proporcionó para recibir notificaciones.
Por tal motivo e inconforme con la respuesta la persona solicitante presentó un recurso de revisión ante el INAI, manifestando como motivo de agravio la reserva de la información; asimismo, señaló que el presupuesto destinado al Foro Consultivo Científico y Tecnológico A.C., de 2002 al 2021, es de interés público y no debe impedirse su consulta.
Comentarios
0 comentarios
