Hoy lunes 20 de noviembre el Gobierno Federal publicó el decreto para darle prioridad al servicio de trenes de pasajeros en el país, el cual buscará concesionar en un inicio siete rutas.
De acuerdo con la publicación en él Diario Oficial de la Federación (DOF), «se declara área prioritaria para el desarrollo nacional la prestación del servicio público de transporte ferroviario de pasajeros en el Sistema Ferroviario Mexicano».
Según las autoridades, los concesionarios del servicio público de transporte ferroviario de carga serán los primeros en ser invitados para presentar los proyectos para la implementación del servicio ferroviario de pasajeros, dentro de sus vías generales de comunicación ferroviaria que les fueron otorgadas en concesión.
En caso de que los concesionarios del servicio público de transporte ferroviario de carga no presenten propuesta viables en inversión, tiempo de construcción, modernización de vías para otorgar el servicio de pasajeros o no manifiesten su interés y aceptación en el plazo establecido, el Gobierno federal podrá otorgar títulos de asignación a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) o a la Secretaría de Marina (Semar).
Además, también podrían participar particulares que presenten propuestas y estén interesados en prestar el servicio de transporte ferroviario de pasajeros en términos de lo dispuesto por la Ley Reglamentaria de los Servicios Ferroviarios y su Reglamento.
De acuerdo con el decreto publicado en el DOF serán 7 rutas a las que se les dará prioridad en un inicio.
Las primeras siete rutas que se concesionarán deberán considerar preferentemente las estaciones que se encontraban en operación antes del año 1995.
- Tren México-Veracruz-Coatzacoalcos
- Tren Interurbano AIFA-Pachuca
- Tren México-Querétaro-León-Aguascalientes
- Tren Manzanillo-Colima-Guadalajara-Irapuato
- México-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo
- México-Querétaro-Guadalajara-Tepic-Mazatlán-Nogales
- Aguascalientes-Chihuahua-Ciudad Juárez
El 8 de noviembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que acelerará el proceso para echar a andar el plan que tiene para reactivar los trenes de pasajeros en México y aseguró que no se habla de una expropiación.
Comentarios
0 comentarios
