Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

13 Nov 2025

Política

El diálogo nutre la democracia, señala Ricardo Monreal sobre la reunión de Jucopo y consejeros del INE

Integrantes de la Junta de Coordinación Política, que preside el senador Ricardo Monreal Ávila, recibieron este jueves a consejeros del Instituto Nacional Electoral y responsables de las áreas técnicas de este organismo, quienes detallaron a los coordinadores parlamentarios las implicaciones de la reforma electoral.

«Fue una reunión muy sobria, muy respetuosa, una reunión muy amable entre todos; porque el diálogo es lo que nutre la democracia», destacó Monreal Avila.

El senador informó que personal del INE expresó sus preocupaciones respecto a la instalación de las casillas, la cadena de custodia de los paquetes electorales, la vigilancia y seguridad del proceso electoral, las mesas, los funcionarios, la autoridad y los recursos para ello.

Ricardo Monreal destacó que en la reunión no fueron los consejeros electorales los que tuvieron voz protagónica, pues la presentación de dichas preocupaciones estuvo a cargo del personal técnico y de carrera del Instituto Nacional Electoral.

Detalló que en el proceso legislativo pendiente en el Senado, “nadie se involucró, nadie lo deliberó, nadie lo discutió; porque ellos saben y nosotros sabemos que el proceso legislativo por concluir sólo abarca un artículo, el artículo 12, y todos sabemos que nadie puede alterar eso.

Sobre el proceso, indicó que todo el paquete que contiene la normatividad de las cuatro leyes electorales en materia electoral, esas no se pueden modificar porque ya se aprobaron por ambas Cámaras y sólo se regresó al Senado un solo artículo que, sin estar aprobado ese artículo, no puede concluirse el proceso legislativo.

Y en eso, agregó, todos estamos de acuerdo, nadie discutió los procedimientos del Senado frente a lo que la ley y la Constitución previenen para tal efecto. Entonces, fue una reunión amable. Fue una reunión, sí, de conceptos, y fue una reunión de preocupaciones de los técnicos del INE, sobre el futuro de las elecciones o de los procesos y organización de los mismos.

Además, adelantó que este viernes, los coordinadores parlamentarios recibirán a representantes de diferentes colectivos y “a todos se les va a escuchar”, pues “creo que a todos nos urge tomar actitudes de ponderación y de prudencia”, para lograr acuerdos que permitan al país salir adelante.

A pregunta expresa, Ricardo Monreal consideró probable que la próxima semana se reúnan las comisiones de Gobernación y de Estudios Legislativos Segunda, para dictaminar la minuta de la reforma electoral que está pendiente.

Dijo que en el encuentro los presidentes de estos órganos legislativos, “comentaron que la semana que entra convocarían a la sesión de las comisiones, para iniciar la deliberación para el dictamen definitivo, de lo que queda de discusión en el proceso”.

Monreal Ávila recordó que la discusión de la minuta sólo será sobre el cambio que realizó la Cámara de Diputados al artículo 12 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, para eliminar la llamada “cláusula de vida eterna”.

En ese sentido, detalló que sólo existen dos hipótesis: puede aprobarse o puede desecharse. Si se aprueba la modificación, entonces queda sin efecto la cláusula de vida eterna; si el Senado la rechaza, entonces se van las cuatro leyes sin ese artículo para su promulgación; “ese artículo no se toca, queda sin efectos y queda como actualmente está la legislación”, puntualizó.

Al encuentro asistieron los coordinadores parlamentarios del PAN, Julen Rementería del Puerto; PRI, Miguel Ángel Osorio Chong; de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda; del PRD, Miguel Ángel Mancera Espinosa; del Grupo Plural, Gustavo Madero; así como el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales Segunda, Rafael Espino.

También estuvieron Xóchitl Gálvez Ruiz y Josefina Vázquez Mota, del PAN; Claudia Ruiz Massieu Salinas, del PRI; así como los senadores Raúl Bolaños-Cacho Cué, del PVEM; y Noé Castañón Ramírez, de Movimiento Ciudadano.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Política

Senado avala reforma contra cobros automáticos injustificados y planes forzosos de servicios. Por 91 votos en favor de senadores de todos los partidos, el...

Política

La sesión del Senado de la República se tornó tensa este martes, cuando la senadora Lilly Téllez, del Partido Acción Nacional, arremetió desde la tribuna contra el...

Política

Este jueves dieron inicio en Cintermex las audiencias de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, un espacio convocado por la presidenta Claudia Sheinbaum...

Política

El Senado de la República aprobó con 76 votos a favor y 39 en contra la reforma a la Ley de Amparo. La reforma...

Nacional

La Cámara de Diputados dio luz verde —con 401 votos a favor y cero en contra— a una reforma a la Ley General de...

Política

Se dio a conocer que el Instituto Nacional Electoral (INE), contempla usar urnas electrónicas y votación por internet para la elección en Coahuila que...

Política

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha lanzado una ambiciosa Estrategia de Transformación Digital, con la que busca revolucionar la forma en que millones de...

Nacional

El trabajo no remunerado realizado en el hogar por las mujeres constituye una base esencial para el funcionamiento y estabilidad de las familias, por...

México Ya

GRATIS
VER