Se estima que la celebración del 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, dejará una derrama económica de 32.5 mil millones de pesos en México, lo que representa un aumento del 16 por ciento respecto a 2024, cuando el monto fue de 28 mil millones de pesos.
Lo anterior fue detallada por residente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comecio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), Octavio de la Torre.
Se estima que 54 por ciento de los mexicanos gastarán hasta 600 pesos; 15%, destinará entre 601 y 900 pesos; 14 por ciento, entre 901 y mil 200 pesos, y 17% entre 1,201 y 1,500 pesos, en la compra de regalos, cenas y otros detalles, según datos proporcionados por la Condusef.
Octavio de la Torre resaltó que 5.2 millones de comercios, negocios y prestadores de servicios en el país, se beneficiarán de este movimiento económico, especialmente en sectores como flores, chocolates y dulces, ropa, perfumes, electrónicos, restaurantes, alimentos, pastelerías, hoteles y tiendas departamentales.
Comentarios
0 comentarios
![](http://mexicoya.com.mx/wp-content/uploads/2024/05/logo_200x50.png)