Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

6 Aug 2025

Estados

El Cutzalama se encuentra al 38% de su capacidad: ¿Se avecina una crisis de agua en CDMX y Edomex?

El nivel de almacenamiento conjunto de las tres presas de del Sistema Cutzamala (El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria), que abastecen a una parte de la Zona Metropolitana del Valle de México, tenían hasta ayer 303.45 millones de metros cúbicos (Mm3), lo que representa 38.8 % de su capacidad ordinaria.

Así lo informó la directora general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), Citlalli Elizabeth Peraza Camacho, al participar en la sesión semanal del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH), donde puntualizó que, las presas se encuentran afectadas por la falta de lluvias, que mantienen un déficit del 100 %.

Detalló que, a partir de la estrategia implementada para incrementar el nivel de almacenamiento de la presa Valle de Bravo, su nivel de llenado continúa con una ligera tendencia al alza, por lo que pasó del 36.3 % reportado el 26 de septiembre a 36.5 % el día de ayer.

Sin embargo, el incremento en las extracciones de la presa El Bosque provocó una baja en su nivel, el cual se encuentra a un 54.2 % de llenado, al tener 109.80 Mm3; mientras que Villa Victoria tiene un 26.8 %.

Asimismo, detalló que, del 25 de septiembre al 01 de octubre de 2023, la Comisión Nacional del Agua, mediante el OCAVM, suministró en bloque un caudal promedio de 13.57 metros cúbicos (m3/s) a la Ciudad de México y al Estado de México.

Al respecto, puntualizó que, de ese total, 8.33 m3/s se destinó al Sistema de Aguas de la Ciudad de México y 5.24 m3/s, a la Comisión del Agua del Estado de México.

Sobre la lluvia media acumulada en lo que va de septiembre en la cuenca del Sistema Cutzamala, señaló que se ha registrado 52 % de lo que se observa en promedio en este mes, de acuerdo con datos recabados de 2001 a 2022.

Puntualizó que del 18 al 24 de septiembre no hubo lluvias consideradas relevantes, es decir mayores a 30 milímetros (mm), por lo que no fue necesario implementar el Protocolo de Operación Conjunta del Drenaje metropolitano, cuyo objetivo es permitir el desalojo de agua lo más rápido posible y, con ello, reducir los riesgos de inundaciones mayores.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

CDMX

Una carpintería en la colonia Defensores de la República en la alcaldía Gustavo A. Madero de la Ciudad de México se incendió la mañana...

CDMX

Un escándalo estalló en la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, luego de que se hiciera viral un video donde aparecen...

CDMX

La tarde de este martes dos personas resultaron lesionadas luego de que el conductor de una camioneta chocara contra el portón de un edificio...

CDMX

Se prevé que continúen las lluvias y chubascos este martes 5 de agosto en varias alcaldías de la Ciudad de México, especialmente en el...

CDMX

Jonathan N. o Francisco N., presunto abusador sexual que operaba en inmediaciones del mercado de San Cosme, continúa detenido en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad...

CDMX

Se dio a conocer que a partir de hoy lunes 4 de agosto, cuatro estaciones de la Línea 2 del Cablebús estarán cerradas hasta...

CDMX

Tres hombres fueron asesinados a balazos este sábado en la calle Aluminio y su cruce con San Andrés de la Sierra, en la colonia...

Estados

Un fuerte accidente vial en el municipio de Zinacantepec, Estado de México, ha causado indignación en redes sociales, luego de que una mujer de la tercera...

México Ya

GRATIS
VER