Una investigación publicada en Scientific Reports reveló que el COVID prolongado puede afectar múltiples órganos y sistemas corporales. Los síntomas a largo plazo de COVID informados con mayor frecuencia incluyeron anomalías respiratorias, cansancio, problemas neurocognitivos, dolor, síntomas parecidos al resfriado, cambios en el olfato o el gusto, así como síntomas relacionados con el sistema cardiovascular, el sistema digestivo, el cabello y la piel.
Una infección grave causada por el virus del SARS-CoV-2 dura aproximadamente dos o tres semanas, sin embargo, el ‘long COVID’ puede durar meses o años con los síntomas.
El COVID prolongado se refiere a cualquiera de las más de dos docenas de síntomas que persisten, se repiten o aparecen por primera vez al menos un mes después de una infección por coronavirus. Estos pueden afectar todas las partes del cuerpo y pueden incluir fatiga, dificultad para respirar, confusión mental y coágulos de sangre.
nvestigadores hicieron seguimiento durante un año de 8 mil personas enlistadas en la “Encuesta COVID-19 del Estudio de Comprensión de Estados Unidos”. En la muestra final tomaron en cuenta a 308 personas infectadas, de las cuales el 23 por ciento manifestó síntomas que duraron más de 12 semanas.
Los síntomas persistentes de aparición más comunes fueron dolor de cabeza (en un 22 por ciento), goteo o congestión nariz (19 por ciento), malestar abdominal (18 por ciento), fatiga (17 por ciento) y diarrea (13 por ciento).
La investigación demostró que el ‘long COVID’ tiene más probabilidad de desarrollarse entre individuos obesos, quienes experimentaron pérdida de cabello, cefalea y dolor de garganta durante la infección.
“Hubo una falta de evidencia que relacionara el riesgo con la edad, género, raza/ origen étnico, educación, tabaquismo actual o condiciones crónicas comórbidas”.
Comentarios
0 comentarios
