Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

25 Apr 2025

El adiós a Skype: el fin de una era en la comunicación digital

Tecnología

El adiós a Skype: el fin de una era en la comunicación digital

El anuncio del cierre de Skype marca el fin de una plataforma icónica que revolucionó la comunicación digital. Tras 21 años de servicio, Microsoft ha decidido poner fin a esta aplicación para centrarse en Teams, su herramienta de colaboración más moderna y alineada con las necesidades empresariales actuales.

Skype: de la innovación al declive

Skype surgió en la década de los 2000 como una de las primeras aplicaciones en ofrecer videollamadas gratuitas a través de internet, evitando las tarifas de las compañías telefónicas. Su impacto fue inmediato, logrando millones de usuarios en todo el mundo y convirtiéndose en una referencia para la comunicación personal y profesional.

En 2011, Microsoft adquirió Skype por 8,500 millones de dólares, con la intención de integrarla en su ecosistema digital. Sin embargo, con la proliferación de smartphones y la llegada de aplicaciones de mensajería como WhatsApp, Google Meet y Zoom, Skype perdió relevancia progresivamente. La facilidad de acceso y la integración de funciones en estas plataformas erosionaron su base de usuarios activos.

skype

La apuesta por Microsoft Teams

Microsoft ha redirigido sus esfuerzos hacia Teams, una plataforma que no solo ofrece llamadas y videoconferencias, sino que también incorpora herramientas de colaboración esenciales para empresas y equipos de trabajo. Según Jeff Teper, presidente de apps y plataformas colaborativas de Microsoft 365, la decisión de cerrar Skype busca simplificar la oferta de la compañía y acelerar la innovación en Teams.

Para los usuarios actuales de Skype, Microsoft ha facilitado la transición: podrán iniciar sesión en Teams con sus credenciales de Skype y mantener sus contactos y chats. Además, los créditos no utilizados en Skype podrán ser transferidos a Teams, garantizando una migración sin contratiempos.

Un legado en la historia de la comunicación

A pesar de su desaparición, Skype deja un legado indiscutible. Fue pionero en la comunicación digital y estableció las bases para muchas de las herramientas que hoy usamos a diario. Su cierre simboliza la evolución del sector tecnológico, donde la innovación y la adaptación constante son esenciales para la supervivencia.

El 5 de mayo marcará el fin oficial de Skype, pero su influencia seguirá viva en la manera en que nos comunicamos hoy en día. Su historia es un recordatorio de cómo la tecnología transforma el mundo, y cómo solo aquellas plataformas que logran reinventarse logran perdurar en el tiempo.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Tecnología

Microsoft ha dado un paso importante hacia un futuro sin contraseñas con la renovación de su experiencia de inicio de sesión. La empresa tecnológica ha...

Tecnología

El fin de una era se acerca para los usuarios de Windows 10. Microsoft ha confirmado que el soporte para este sistema operativo llegará...

Tecnología

La computación cuántica está avanzando más rápido de lo que se pensaba. Microsoft se ha unido a Google e IBM en la predicción de...

Tecnología

En un movimiento que promete revolucionar la inteligencia artificial (IA) generativa, Microsoft ha presentado su nuevo modelo Phi-4, una herramienta de vanguardia diseñada para mejorar...

Tecnología

En un avance que promete redefinir los límites de la tecnología, Microsoft, en colaboración con Atom Computing, ha presentado su primera computadora cuántica comercial. Este...

Mundo

El pasado lunes 25 de noviembre se dio a conocer que el servicio de correo electrónico Outlook tiene fallas y que hasta el momento...

Tecnología

Windows 11, la última versión del sistema operativo de Microsoft, llegó con varios requisitos nuevos para los usuarios. Uno de los más discutidos es...

Mundo

Luego de varias horas de la falla informática a nivel mundial, poco a poco se está regresa a la normalidad. El Servicio Aéreo español,...

México Ya

GRATIS
VER