Estados Unidos tuvo un ajuste en su tasa de interés como no se veía desde hace 22 años y es que se dio a conocer que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos aumentó este miércoles su tasa de interés en 50 puntos, con lo que el referencial quedó en el rango de 0.75-1 por ciento.
Este aumento está en línea con el consenso del mercado, que ya descontaba un incremento de esta magnitud.
La Fed no había elevado tasas desde 2018, y con esta ya son dos ocasiones al hilo en las que sube el referencial.
Previamente, el organismo había decidido elevar la tasa en 25 puntos base, en la reunión que tuvieron sus integrantes el 16 de marzo.
Tras esta alza, analistas prevén que la Fed eleve el referencial hasta 2.5 por ciento este año, lo que implica un cambio significativo respecto al 1.5 por ciento previsto anteriormente.
Los responsables de la política monetaria de Estados Unidos, que han manifestado ampliamente su intención de acelerar el ritmo de aumentos de tasas, intentan frenar la inflación más elevada desde principios de la década de 1980, cuando el entonces presidente Paul Volcker subió drásticamente las tasas y aplastó la economía en el proceso.
Esperan que esta vez la combinación de los costos de endeudamiento más elevados y la reducción de balance permita un aterrizaje suave que evite la recesión y frene la inflación.
En su comunicado, la Fed repitió un texto anterior que decía: “con una firmeza adecuada en la postura de la política monetaria, el comité espera que la inflación vuelva a su objetivo del dos por ciento y que el mercado laboral se mantenga fuerte”. Además, reiteró que la Fed “anticipa que los aumentos continuos en el rango objetivo serán apropiados”.
Comentarios
0 comentarios
