Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

10 Jul 2025

Estados Unidos cierra importación de ganado mexicano por brote de gusano barrenador en Veracruz

Nacional

E.U. vuelve a cerrarle la puerta a los becerros mexicanos por culpa del gusano barrenador

Un nuevo brote del Gusano Barrenador del Ganado detectado en Ixhuatlán de Madero, Veracruz, obligó a Estados Unidos a suspender nuevamente la importación de becerros mexicanos, tan solo días después de haber comenzado una reapertura gradual en los cruces fronterizos.

La secretaria de Agricultura estadounidense, Brooke L. Rollins, confirmó el cierre inmediato de los puntos de ingreso de ganado en pie procedente de México, como respuesta a la aparición del foco infeccioso. Esta decisión frena el avance logrado el pasado lunes 7 de julio, cuando algunos cruces habían comenzado a operar de nuevo tras restricciones previas.

“Debemos ver un progreso adicional en la lucha contra el Gusano Barrenador en Veracruz y otros estados cercanos para reabrir los puertos ganaderos a lo largo de la frontera sur”, declaró Rollins.

Aunque el brote se localiza a más de 500 kilómetros de la frontera con Estados Unidos, las autoridades norteamericanas mantienen su política de no regionalización, lo que significa que todo el país se ve afectado, incluyendo estados libres de la plaga.

Pérdidas millonarias para el sector ganadero

El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) estima que las pérdidas económicas derivadas de este nuevo cierre ya rebasan los 400 millones de dólares en lo que va del año.

Por su parte, el gobierno de Estados Unidos también ha expresado inquietudes sobre la eficacia de las medidas sanitarias implementadas por México, y anunció que mantendrá cuarentenas estrictas y vigilancia permanente para impedir que la plaga cruce hacia su territorio.

¿Qué es el gusano barrenador?

El Gusano Barrenador del Ganado es una plaga peligrosa originada por una mosca cuyos huevos eclosionan en el cuerpo de los animales. Las larvas se alimentan del tejido vivo, provocando heridas severas, infecciones graves e incluso la muerte del ganado si no se detecta y trata a tiempo.

La presencia de esta plaga representa un riesgo sanitario y económico significativo, por lo que su detección ha encendido las alarmas en ambos países y amenaza con profundizar la crisis en el sector ganadero mexicano.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Política

Este jueves la presidenta Claudia Sheinbaum calificó como exagerada la decisión de Estados Unidos de cerrar otra vez la frontera al ganado mexicano por...

Nacional

En las últimas semanas, los problemas migratorios en Estados Unidos han impactado de distintas formas a los mexicanos que viven allá y a sus...

Nacional

El Gobierno de México confirmó que al día de hoy suman cerca de 30 casos confirmados de infección por gusano barrenador en personas en...

Negocios

Los Estados Unidos dio a conocer este lunes la reapertura gradual de su frontera sur al ganado mexicano, tras la implementación de medidas para...

Negocios

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) anunció este jueves por la tarde la intervención gerencial temporal de Vector Casa de Bolsa, luego...

Mundo

Estados Unidos anunció este jueves la implementación de nuevas restricciones de visado dirigidas a familiares y colaboradores cercanos de personas con historial comprobado de...

Negocios

 La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) respondió este miércoles a las sanciones impuestas por Estados Unidos contra CIBanco, Intercam Banco y Vector...

Mundo

Durante una comparecencia ante el Comité de Gastos del Senado de Estados Unidos, la Fiscal General Pam Bondi encendió la polémica al incluir a...

México Ya

GRATIS
VER