Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

21 Nov 2025

Política

Donan vacunas Pfizer a albergue en Tijuana para vacunar migrantes

Más de un millar de migrantes que se dirigen a Estados Unidos, principalmente centroamericanos, fueron inmunizados en un albergue del norte de México con la vacuna de Pfizer contra el COVID-19, a través de una donación de una firma estadounidense, informó el jueves el director del refugio.

La aplicación de las 1,200 vacunas, dijo a Reuters el director del albergue Embajadores de Jesús, en la fronteriza ciudad Tijuana, Gustavo Banda, tuvo lugar el martes, en momentos en que Unidos y México realizan esfuerzos para contener los crecientes flujos migratorios.

«Esto es positivo, es la primera vez que se realiza. Fue una donación de una empresa privada, era sumamente importante vacunar a los migrantes porque nosotros somos un albergue de larga estancia donde ellos pueden pasar muchos meses incluso, un año», dijo Banda por teléfono, sin dar el nombre de la compañía.

«Por lo menos ya están vacunados, indistintamente del camino que ellos van a tomar, incluso algunos de ellos ya se ‘titaron’ (intentaron cruzar a Estados Unidos) nuevamente», agregó. Reuters consultó a varios albergues de migrantes y no encontró ningún otro caso similar.

México se convirtió en diciembre en el primer país de América Latina en adquirir vacunas contra el COVID-19, pero a pesar de los esfuerzos para abastecerse del biológico solamente ha inoculado al 10.6% de su población, según datos oficiales.

En los últimos meses autoridades de México, Estados Unidos y de los países del denominado Triangulo Norte de Centroamérica (El Salvador, Guatemala y Honduras) han intensificado los filtros sanitarios en sus fronteras, restringiendo el paso de migrantes.

Organismos de derechos humanos han criticado estas medidas por considerarlas un pretexto para contener el paso de los miles de centroamericanos que se desplazan al norte huyendo de la violencia y la pobreza, agravada tras el paso de dos devastadores huracanes el año pasado.

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kalama Harris, y el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, tienen previsto sostener el viernes una conferencia virtual en la que hablarán sobre la posibilidad de levantar los controles sanitarios en la frontera, impuestos desde hace más de un año.

Pfizer detecta venta de vacunas falsas de esa marca en México

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Nacional

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que exigirá cartillas de vacunación completas como requisito indispensable para el ingreso escolar en el ciclo 2025-2026. Aunque...

Estados

Como parte de la nueva estrategia para reducir los casos y muertes por sarampión, se dio a conocer que la vacuna contra esta enfermedad...

Mundo

Por el aumento significativo de casos de Covid-19, es que los burócratas de Honduras regresarán al “Home Office” hoy lunes, y además recomiendan el...

Mundo

Cuando parecía que el mundo había dejado atrás lo peor de la pandemia, una nueva variante del COVID-19 ha comenzado a encender las alarmas:...

Mundo

La nueva variante NB.1.8.1 del virus SARS-CoV-2 fue detectada recientemente en Estados Unidos en viajeros internacionales, según confirmaron los Centros para el Control y...

Entretenimiento

Quién sin duda es uno de los cantantes más queridos del medio del espectáculo, Jorge “Coque” Muñiz, está enfrentado momentos complicados de salud, ya...

Nacional

Del 26 de abril al 3 de mayo de 2025, en México, se va a llevar a cabo la semana nacional de vacunación. En...

Nacional

Manténgase alerta y no deje de cuidarse, ya que se dio a conocer que la nueva variante de Covid-19, MV.1, se prevé que podría...

México Ya

GRATIS
VER