Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

30 Apr 2025

Política

Diputado de Morena busca una ley para que los libros de texto gratuitos sean intocables

Con el objetivo de que los libros de texto gratuitos puedan presentar cualquier tipo de contenido sin que nadie pueda cuestionarlos, es que él diputado de Morena, Alejandro Robles Gómez, promueve una iniciativa para crear la Ley General del Libro de Texto Gratuito, mediante el cual se concibe a los libros como bien de la nación, que no sea susceptible de recurso legal alguno.

Hemos presentado ya un par de iniciativas en las cuales se reconoce a libro de texto como un bien nacional, no sujeto a procedimiento legal alguno para ser atacado; donde se reconoce el proceso democrático de su formulación, cuya realización es una función del Estado que no va a ser susceptible a recurso legal alguno”, explicó.

Robles Gómez dijo sentirse preocupado porque un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgó una suspensión que impide el reparto dichos materiales en Chihuahua, a raíz de la controversia constitucional presentada por el gobierno de esa entidad que encabeza la panista María Eugenia Campos.

Señalando que por esa razón planteó otra iniciativa para reformar a la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, para establecer sanciones a los jueces, magistrados o ministros que atendieran algún tipo de suspensión de los libros de texto, tendrían una sanción que afrontar, la cual sería la destitución de su cargo”.

Advirtió que es “un planteamiento preventivo ante la inminencia de un golpe más de parte de la Corte de Justicia al gobierno de López Obrador”, que realmente sería “un golpe muy fuerte a la educación de las niñas, niños y adolescentes”.

Dicha iniciativa curre en el momento en que el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó este lunes de “conservador” y “deshonesto” a Luis María Aguilar, ministro de la Suprema Corte, por suspender la entrega de los polémicos nuevos libros escolares en el estado de Chihuahua.

Aguilar Morales admitió una controversia constitucional del Gobierno estatal contra la Secretaría de Educación Pública (SEP) por presuntas violaciones a los procedimientos en la elaboración de contenidos.

El hecho se produce en medio de la polémica sobre los libros que la SEP distribuirá para el nuevo curso escolar, que comienza el 28 de agosto, porque, según la oposición, buscan “adoctrinar” a los niños con ideas asociadas al “comunismo y socialismo” con contenido afín a la ideología de López Obrador.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Política

​Lilly Téllez, senadora del Partido Acción Nacional (PAN), ha utilizado el término «desviado» para referirse a Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva...

Política

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, dio a conocer que el miércoles 23 de abril revelará la carta que escribió a la dirigencia nacional...

Estados

Bernarda Leovigilda Chávez, ex candidata a la presidencia municipal de Zihuatanejo, Guerrero, por el partido Morena protagonizó un accidente vial la madrugada de este...

Política

Se dio a conocer que al menos siete alcaldes municipales del estado de Yucatán, dos de Nueva Alianza, dos del PRI, uno de Movimiento...

Política

Todo parece indicar que el enfrentamiento entre los líderes parlamentarios de Morena continúa, y es que Ricardo Monreal publicó en su cuenta de X,...

Política

El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, hizo un llamado a la Fiscalía General de la República (FGR), para que atraiga el...

Política

Enrique Vargas del Villar, vicecoordinador del PAN en el Senado, afirmó esta mañana que la cancelación de orden de aprehensión contra Miguel Ángel Yunes,...

Policía

En función a los votos obtenidos el 2 de junio, Morena se quedará con el 35 por ciento de la bolsa de recursos que...

México Ya

GRATIS
VER