Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

31 Jul 2025

Foto: Cuartoscuro

Política

Dictamen de Plan B se discutirá en Senado hasta la próxima semana: Monreal

El Pleno del Senado de la República discutirá la minuta del Plan B de la reforma electoral la semana entrante o cualquier día de sesiones, confirmó el senador Ricardo Monreal.

El líder de Morena en el Senado aseguró que no van a apresurar ni precipitar la aprobación del dictamen y las comisiones dictaminadoras tendrán libertad, pese a las presiones de legisladores que quieren que se aprueba y los que no.

“En todas partes: en la oposición, los legisladores sin hablar de partidos. Pero nosotros no hacemos caso de presiones y lo que vamos a otorgar es un procedimiento normal, ordinario, pausado, de tal suerte que los legisladores conozcan bien el dictamen, el artículo que se modificó y lo que corresponde hacer al Pleno”, indicó Monreal.

La posición de los senadores de Morena es respaldar lo que la Cámara de Diputados aprobó y respaldar al presidente de la República, que fue quien anunció que si ese artículo de la cláusula de vida eterna de los partidos políticos se aprobaba él lo vetaría.

En la primera sesión ordinaria celebrada este miércoles, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Alejandro Armenta, informó que el pasado 30 de enero el Senado recibió la minuta que reforma la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley General de Partidos Políticos y la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, y que expide la Ley General de Medios de Impugnación en Materia Electoral.

El proyecto fue turnado de manera directa a las comisiones unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos Segunda, con opinión de la Comisión de Justicia, para su análisis y dictamen correspondiente.

“Había una parte del grupo y algunos legisladores, que hubieran pensado o que creían o que querían que hoy se aprobara todo para que se enviara al Ejecutivo a su publicación y a su promulgación. Pero es un tema importante”, comentó Ricardo Monreal.

La propuesta de la Cámara Alta plantea eliminar un párrafo del artículo 12 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, el cual establece que:

“Los partidos políticos podrán postular candidatos bajo la figura de candidatura común. En este caso aparecerá en un mismo recuadro de la boleta electoral el logo o emblema de los partidos que decidan participar en esta modalidad. Los partidos deberán celebrar un convenio de distribución de los votos emitidos”.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Política

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que dentro del partido ya se trabaja en una renovación generacional....

Política

El Pleno del Senado de la República aprobó el Acuerdo que establece el procedimiento para la toma de protesta de las personas juzgadoras electas...

Virales

Erasmo Catarino ya es senador en México. El cantante, conocido por ganar la cuarta generación del reality La Academia, tomó protesta este 26 de junio como...

Política

El Pleno del Senado de la República aprobó el dictamen que reforma la Ley General de Desarrollo Social, la Ley Federal de Presupuesto y...

CDMX

Senado aprueba la reforma antilavado; bajan umbral para depósitos bancarios y ponen lupa a personas políticamente expuestas. Los cambios dieron mayores atribuciones a la...

Política

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, señaló que una vez que se entregaron las constancias de mayoría a los...

Política

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, expresó su rechazo a cualquier forma de...

Política

Las críticas por el proceso de la próxima elección del Poder Judicial, así como la participación del Senado en eventos internacionales responden a actos...

México Ya

GRATIS
VER