Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

13 Nov 2025

CDMX

Despiden a inquilina de la Glorieta de la Palma en Reforma

La centenaria palma de la glorieta del mismo nombre ubicada en Paseo de la Reforma cumplió su ciclo de vida, un hongo deterioró su estructura por lo cual será derribada.

Este domingo, se rindió una ceremonia de despedida al legendario ser ubicado en la inserción de las calles de río Rhin y Niza, y aunque se desconoce con exactitud su edad, se presume que fue plantada en la primera década del siglo 20.

Durante la simbólica despedida, el cronistas y divulgador de historia, Enrique Ortiz mencionó que lo que ahora es la tercera glorieta de Reforma, el ex presidente Sebastián Lerdo de Tejada tenía la intención de colocar un monumento a Benito Juárez, sin embargo, las restricciones económicas y las convulsa situación política y social de la época le impidieron all cometido.

Se considera que durante el gobierno de Porfiria Diaz habría sido plantada la palma, pues el registro fotográfico más antiguo de árbol ornamental data de 1920.

“Esta palma centenaria vio pasar a una gran cantidad de presidentes, vio pasar a los grandes monolitos prehispánicos y que nos ve pasar a nosotros y nos acoge con su sombra en las mañanas calurosas”,resaltó.

La secretaria de Medio Ambiente de la Ciudad de México, Marina Robles, dijo que junto a los ahuehuetes, fresnos, sicómoros nativos y las jacarandas, la palma constituyeron el paisaje de la capital del país.

El tronco de 22 metros de longitud será llevado al Vivero Nezahualcóyotl en donde recibirá un tratamiento para que sea intervenido por artistas con el objetivo de crear una figura que será colocada en algún punto de la Ciudad de México.

El pasado 6 de abril, un grupo interdisciplinario de especialistas del Colegio de Postgraduados tomó una serie de muestras de suelo, raíz, tallo y hojas de la palma icónica de Reforma.

Los análisis realizados revelaron la presencia de hongos, uno de los cuales se asocia con la pudrición rosada de la palma.

Los expertos dictaminaron que este hongo causa un taponamiento que impide que el agua circule a lo largo del tronco (estípite) y las hojas, lo que asociado a las altas temperaturas puede provocar la asfixia a una palmera.

A partir del 25 de abril por medio del portal del Gobierno de la Ciudad de México Plaza Pública del Gobierno capitalino convocará a una consulta para determinar si en la glorieta se siembra otra palmera o algún otro ejemplar.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

CDMX

Alarma y sobresalto es lo que ocasionó este miércoles el incendio de un vehículo registrado la mañana de este miércoles en el cruce de...

Política

Un grupo de productores de caña de azúcar están bloqueándonos la avenida Municipio Libre y avenida Cuauhtémoc, frente a las instalaciones de la Secretaría...

CDMX

Se reportó la detención de dos hombres que estaban en posesión de casi 100 kilos de marihuana en la Alcaldía Venustiano Carranza, mismos que...

Virales

Lucero Alejandra Encino Rodríguez, una joven de 18 años originaria de Zapopan, Jalisco, se encuentra desaparecida desde el pasado 27 de octubre, después de...

CDMX

Este jueves por la mañana una mujer de 60 años de edad que viajaba en una motoneta fue atropellada por una pipa de agua...

CDMX

La madrugada de este jueves, un tráiler quedó atorado en la incorporación de Fray Servando Teresa de Mier y San Antonio Abad en la...

CDMX

Una persona lesionada de consideración dejó aparatosos choque registrado la madrugada de este jueves a la altura de Congreso de la Unión, alcaldía Iztacalco...

CDMX

Nuevamente Protección Civil de la Ciudad de México (CDMX) activó la Alerta Amarilla por frío para las primeras horas de mañana jueves, sobre todo para las alcaldías Álvaro Obregón,...

México Ya

GRATIS
VER