Esta tarde, los y la aspirante a la candidatura presidencial de Morena acudieron a la Cuarta Plenaria del Grupo Parlamentario de esa fuerza política en San Lázaro, donde expresaron sus puntos de vista sobre el proceso de selección en el partido y otros asuntos de relevancia nacional.
El primero en dirigirse a los diputados y diputadas de Morena fue el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien criticó al Instituto Nacional Electoral.
El titular de la Segob afirmó que antes el consenso entre los partidos para elegir consejeros electorales era dos para ti y uno para mi y uno para el otro, pero el país ha cambiado y el camino hacía el futuro apunta a la insaculación.
“¿Sabe cómo elegían los griegos a sus representantes? Por insaculación en la antigua Grecia, pues no hay que tenerle miedo a eso”, dijo.
Adán Augusto López recordó a los legisladores que aún hay pendientes en materia legislativa, pues se tienen que aprobar los cambios a la ley del espacio aéreo, la ley orgánica de la administración pública, la ley del ISSSTE y sus cambios a los créditos de vivienda, pero adelantó que por el momento el Presidente Andrés Manuel López Obrador no tiene pensado enviar alguna iniciativa.
Después siguió el turno de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, quien pidió a los diputados presentes en la plenaria de Morena apoyar al Presidente de la República, que independientemente del cargo que ocupen, tengan en cuenta los principios y las causas por lo que se lucha, pues se necesita la unión de los militantes.
“Por encima de todo, cuando hablamos de la unidad, tenemos que tener en cuenta eso, no hay nada que esté por encima del proyecto de transformación, nada”, dijo.
Entrampada una crisis política por los incidentes registrados en el Metro de la capital y el fatal accidente del pasado 7 de enero que dejó a una joven de 18 años muerta, Claudia Sheinbaum trató de buscar el respaldo de la Legislatura morenista, al indicar que se debe defender a todo militante de Morena de calumnias.
Sheinbaum aseguró que es mentira que el Metro carezca de presupuesto, ya que se invirtieron más de 40 mil millones de pesos a ese sistema de transporte.
En su oportunidad, el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, planteó un diálogo abierto, a fin de identificar las necesidades y propuestas para la reconciliación y construcción de un país próspero, con justicia social.
En el encuentro, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado entregó su proyecto de nación. En ese documento, en construcción, consideró que ni las dificultades ni las diferencias que tenemos como ciudadanos “justifican que nos pongamos unos contra otros, que nos descalifiquemos o nos neguemos la oportunidad de dialogar y entendernos”.
La solución, acotó Monreal Ávila, “no está en ponernos unos contra otros ni en descalificarnos”.
Si la división y distancia entre nosotros aumenta, agregó, “nuestro potencial puede reducirse y nuestra espléndida diversidad fracturarse bajo la idea de que pertenecemos a grupos opuestos: buenos y malos, correctos e incorrectos, los que están a favor y los que están en contra”.
“No somos grupos opuestos. Somos México. Podemos lograr el México que queremos. Podemos lograrlo si trabajamos en conjunto, en nuestra amplia diversidad, para luchar por avanzar”, aseguró.
Por último el canciller Marcelo Ebrard fue el encargado de cerrar la pasarela de presidenciables en la Cuarta Reunión Plenaria de los diputados de Morena en San Lázaro, contando con el apoyo de varios legisladores y un mariachi interpretando una canción destacando las aptitudes del ex Jefe de Gobierno.
Ebrard Casaubón informó de lo que se trata la diplomacia de la Cuarta Transformación, los objetivos que se han logrado como la más reciente cumbre con los líderes de América del Norte, además del plan de acciones con la comunidad de mexicanos en Estados Unidos.
En cuanto a la selección de candidato presidencial, el morenista dijo que se siente confiado, que cuenta con grandes amigos en el Grupo Parlamentario de la Cámara de Diputados, ya que lleva con López Obrador desde antes de que existiera el partido guinda.
“El método de selección es el que se ha dicho, una encuesta, que se respete la encuesta, que sea abierta, que sea transparente, por qué no, claro que tiene que ser así, y estamos muy pero muy requete confiados y que nos va a ir bien”, apuntó.
Comentarios
0 comentarios
