Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

12 Oct 2025

Tecnología

Descubre Meta AI: El significado del nuevo círculo azul en WhatsApp

Algunos usuarios de WhatsApp han notado la aparición de un círculo azul en la parte inferior de la aplicación móvil. Esta nueva característica ha generado curiosidad y preguntas sobre su función. A continuación, explicamos qué es el círculo azul y cómo funciona.

¿Qué es el círculo azul?

El círculo azul en WhatsApp representa Meta AI, un chatbot impulsado por inteligencia artificial integrado en la plataforma de mensajería instantánea. Al pulsar sobre este círculo, se abre una nueva conversación con la IA de Meta, donde los usuarios pueden realizar consultas mediante texto.

Meta AI: Inteligencia artificial en WhatsApp e Instagram

Meta AI es el chatbot de inteligencia artificial desarrollado por la compañía Meta, integrado tanto en WhatsApp como en Instagram. Este chatbot es similar a otras inteligencias artificiales como ChatGPT de OpenAI o Gemini de Google. Los usuarios que tienen acceso a esta función pueden solicitar información o indicaciones sobre cualquier tema específico a Meta AI.

Tecnología detrás de Meta AI

Meta AI utiliza el modelo de inteligencia artificial Llama 3, el último desarrollo de Meta en este campo. Los modelos de inteligencia artificial, como Llama 3, están diseñados para simular procesos cognitivos humanos, como el aprendizaje y la toma de decisiones. Estos modelos utilizan algoritmos y grandes conjuntos de datos para aprender patrones y ejecutar tareas automatizadas.

Llama 3 destaca por sus capacidades en el procesamiento del lenguaje natural y la comprensión contextual. Puede realizar tareas como la traducción de idiomas y la generación de diálogos coherentes y contextualmente adecuados.

Cómo utilizar Meta AI

Para interactuar con Meta AI en WhatsApp, sigue estos pasos:

  1. Pulsar el círculo azul: Ubicado en la parte inferior de WhatsApp, justo arriba del ícono de nuevo chat.
  2. Iniciar un chat con Meta AI: WhatsApp abrirá un nuevo chat con la inteligencia artificial.
  3. Ingresar tu consulta: Puedes hacer preguntas sobre cualquier tema. En algunas regiones, es posible enviar imágenes a Meta AI, mientras que en otras solo se permite la interacción mediante mensajes de texto.
  4. Mención en chats: Otra forma de interactuar con Meta AI es mencionándolo en cualquier chat con otra persona, ingresando @MetaAI.

Disponibilidad y acceso

Es posible que no todos los usuarios vean el círculo azul de Meta AI inmediatamente, ya que la implementación de esta función se realizará de manera gradual. Actualizar la aplicación puede ser suficiente para acceder a esta función, según las indicaciones de Meta.

Preocupaciones sobre la privacidad

Meta utiliza información de sus redes sociales, como Instagram y Facebook, para entrenar sus modelos de inteligencia artificial. Este proceso implica recopilar grandes cantidades de datos para mejorar la precisión y utilidad de la IA. Sin embargo, en la Unión Europea y Brasil, el proyecto de entrenamiento de la IA con información de usuarios está pausado debido a preocupaciones regulatorias sobre la protección de datos personales.

Consejos para usar Meta AI de manera segura

  • Evitar proporcionar información sensible: No compartas datos como números de seguridad social, contraseñas o información financiera.
  • Familiarizarse con las políticas de privacidad: Asegúrate de entender cómo Meta AI recopila, utiliza y protege tus datos.
  • Mantener actualizadas las medidas de seguridad: Asegúrate de tener las últimas actualizaciones de seguridad en tu dispositivo y aplicación.
  • Reportar actividad sospechosa: Si notas alguna actividad inusual o solicitudes inapropiadas de información personal, repórtalo de inmediato a la plataforma.

Con estos consejos, los usuarios pueden aprovechar las funciones de Meta AI de manera segura y proteger su información personal mientras interactúan con el chatbot.

El círculo azul en WhatsApp introduce Meta AI, una avanzada inteligencia artificial que facilita la interacción y ofrece asistencia sobre diversos temas. Aunque aún está en proceso de implementación completa, esta función promete mejorar la experiencia del usuario en la plataforma de mensajería instantánea. Al mismo tiempo, es importante que los usuarios sean conscientes de las implicaciones de privacidad y sigan buenas prácticas para proteger su información personal.

 

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Virales

En las redes sociales, una nueva moda está capturando la imaginación de millones: fotos estilo Polaroid generadas por inteligencia artificial (IA) donde usuarios posan...

Entretenimiento

Aria Lybra es una modelo hecha con inteligencia Artificial que está causando sensación entre los cibernautas, al grado que en muy poco tiempo está...

Tecnología

A partir del 1 de septiembre de 2025, miles de dispositivos en todo el mundo dejarán de ser compatibles con la última actualización de...

Nacional

La pensión de adultos mayores en México está en peligro por una estafa que circula en WhatsApp. Los delincuentes se hacen pasar por operativos del...

Tecnología

WhatsApp ha integrado Meta AI como un asistente dentro de la app: desde responder preguntas y generar textos, hasta traducir, crear imágenes o dar...

Tecnología

Los casos de suplantación de identidad y hackeo de cuentas en WhatsApp son una problemática que parece ir en aumento, por lo que la Unidad de Policía Cibernética de la...

Tecnología

La inteligencia artificial ya es parte de la rutina empresarial en América Latina. Según el Observatorio LATAM, 68 por ciento de las compañías en...

Virales

Una oleada de nostalgia y emoción invadió las redes sociales luego de que comenzaron a circular imágenes de un supuesto Nissan Tsuru 2026, con...

México Ya

GRATIS
VER