Quintana Roo sufre una drástica caída del mercado brasileño que ha dejado pérdidas económicas por dos mil millones de pesos, esto desde 2022, cuando el gobierno federal implementó por decreto la eliminación de las visas electrónicas para los turistas brasileños.
Para los hoteleros y demás sectores de la industria turística del Caribe Mexicano, la situación es preocupante porque el mercado cayó de manera alarmante.
Por lo anterior, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe entregó una solicitud a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), con la finalidad de que se atienda el tema.
De acuerdo con Eduardo Martínez, presidente del CCE del Caribe, tramitar una visa se volvió burocrático y costoso para los turistas de origen brasileño, quienes han dejado de llegar a este destino.
“Desde el 2021 para el ciudadano brasileño se volvió más burocrático sacar la visa y entonces al brasileño, le cuesta mucho más trabajo, le cuesta más dinero, le toma más tiempo sacar la visa y eso fue desincentivando a que el turismo brasileño siguiera viniendo o viniera menos, hasta que se fueron reduciendo los vuelos, y de 10 que teníamos, hoy ya no tenemos ninguno”, dijo.
Comentarios
0 comentarios
