Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

28 Jul 2025

CDMX

Denuncias contra montadeudas aumentan 250%

Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, presentó el informe sobre el esquema de extorsión y fraude conocido como montadeudas, las cuales son aplicaciones que ofrecen prestamos de dinero sin requisitos, rápidos y fáciles.

Guerrero Chiprés mencionó que se trata de un problema a nivel global, que en 2021 el promedio mensual de reportes hechos ante el Consejo era de 275, creciendo a 972 en este 2022, subiendo un 250 por ciento de un año a otro; al 16 de agosto se tenía un promedio diario de 48 reportes, tras el operativo llevado a cabo la semana pasada aumento a 74 por día.

En cuanto a quién denuncia, el 58.2 por ciento son mujeres y 41.8 por ciento del sexo masculino, con un rango de edad que va de los 26 a 45 años los de mayor porcentaje; 55 por ciento de los casos son de la Ciudad de México y el resto de otras entidades, principalmente del Estado de México, Coahuila, Veracruz, Jalisco y Puebla, aunque los hay de todo el país.

Las principales acusaciones son por el cobro a contactos telefónicos de los deudores, cobro con amenazas o insultos, cobro de una deuda no existente o difamación por este mismo motivo. «Para el cobro, los delincuentes, que ya habían solicitado desde la app acceso al teléfono de la víctima, amenazan con exhibirla y desprestigiarla con sus contactos, difundir material íntimo o lastimarla a ella y a sus familiares”, puntualizó el consejero presidente.

Entre las principales aplicaciones denunciadas se encuentran José Cash, Tala, Cashbox, Crédito Lana, Efectivo, Ample Cash, Okredito, Listo Efectivo, Gryphus Crédito y Viva Crédito. De los más de 10 mil reportes, 583 iniciaron una carpeta de investigación o denuncia digital.

La forma que los delincuentes atraen a quien tiene necesidades económicas es por medio de la entrega de publicidad impresa, principalmente en terminales de autobuses o por medio de anuncios digitales en diferentes plataformas.

“Los ganchos centrales son facilidad, inmediatez, no búsqueda de datos en el Buró de Crédito, bajas tasas de interés y cercanía, atención y servicio, eso es lo que se ofrece”, indicó Salvador Guerrero Chiprés.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Negocios

Las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) son instituciones financieras encargadas de administrar y proteger el ahorro que los trabajadores mexicanos generan a lo largo...

Nacional

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dispone actualmente de la llamada Cédula Digital de Salud en las Unidades de Medicina Familiar (UMF), la cual puede utilizarse...

Política

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se pronunció en contra del aumento del 7% en las tarifas de Uber, el cual la empresa planea...

Negocios

Cuatro meses antes de que terminara el mandato de Enrique Peña Nieto, la Secretaría de Gobernación firmó un jugoso contrato por 4.2 millones de...

Tecnología

Jack Dorsey, el conocido creador de Twitter y pionero en innovación tecnológica, ha dado un paso más allá en la comunicación digital con el...

Negocios

Desde una computadora o incluso también desde el celular, los acreditados del Infonavit pueden convertir su crédito de Veces Salario Mínimo (VSM) a Pesos....

Negocios

Usuarios de Banamex reportaron una caída generalizada en los servicios del banco, afectando tanto la banca por internet como la aplicación móvil y los...

Entretenimiento

Carlos Rivera es muy unido a sus seguidores e incluso ha respondido a peticiones bastante singulares de algunos de ellos para conocerlo; sin embargo,...

México Ya

GRATIS
VER