Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

30 Apr 2025

Estados

Denuncian desabasto de medicamentos en Hospitales Generales del Estado de Guerrero

La secretaria general de la Sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, Beatriz Vélez, denunció que es alarmante y preocupante el desabasto de medicinas en los hospitales generales de Guerrero, en donde además no están en servicio los laboratorios porque la empresa contratada no tiene la capacidad ni las herramientas para operarlos.

Además, reveló que en los casi 2 años de pandemia, en Guerrero murieron 147 trabajadores del sector salud al ser contagiados con el virus. Denunció que persiste la falta de equipo para que se protejan médicos y enfermeras que están en la primera línea de batalla, al grado de que por la falta de cubrebocas los trabajadores tienen que comprarlos para estar en condiciones de prestar sus servicios.

Vélez Núñez lamentó de entrada que, a 3 años de haber iniciado el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, el secretario de salud federal Jorge Alcocer apenas haya descubierto que hay deficiencias en la red hospitalaria del sector público de Guerrero, a quien la líder sindical le exigió una disculpa pública por haber tildado de ladrones al personal de la Secretaría de Salud del estado, “porque no se puede robar lo que no hay” en alusión al presunto saqueo de medicinas y materiales de curación.

Aseguró que históricamente los hospitales y clínicas de la Secretaría de Salud del estado, han operado hasta con el 66 por ciento de abasto de medicamentos y material de curación, nunca han llegado a tener el 100 por ciento, pero que a partir de 2020 han tenido cuando mucho el 22 por ciento de abastecimiento, lo cual obedece a que ahora las compras las realiza el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) a través de compras consolidadas, y antes estaban a cargo del desaparecido Seguro Popular. Citó que en el 2021 el abasto fue del 18 por ciento.

Indicó que recientemente la gobernadora dotó de medicinas y material de curación a los hospitales y clínicas, pero que el abasto sólo mejoró entre el 25 y 27 por ciento, con lo que todos los hospitales generales siguen adoleciendo de medicamentos, lo cual obliga a los enfermos y a sus familiares a comprarlos en farmacias particulares con las recetas expedidas por los médicos, situación que ha complicado la economía de muchas familias.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Estados

Se dio a conocer que elementos del Ejército Mexicano localizaron y aseguraron en el estado de Guerrero un laboratorio clandestino para la producción de...

Estados

Un choque vehicular entre un taxi y una camioneta dejó tres personas muertas y seis heridas en el poblado llamado Florencio Villarreal en el...

Estados

Un enfrentamiento armado dejó al menos 11 muertos en la comunidad Rancho Viejo, municipio de Tecoanapa, en la región Costa Chica del estado de...

Estados

Dos personas de la tercera edad fueron atacadas por abejas africanas este sábado en la localidad de El Zalate, perteneciente a este municipio de...

Estados

Bernarda Leovigilda Chávez, ex candidata a la presidencia municipal de Zihuatanejo, Guerrero, por el partido Morena protagonizó un accidente vial la madrugada de este...

Estados

Un motociclista resultó herido luego de impactarse contra un auto que aparentemente dio una vuelta en U sin precaución en el poblado de Pie...

Turismo

El estado de Guerrero recibió el premio por las excelencias turísticas, reconocimiento otorgado por la Federación Iberoamericana de Periodistas de Turismo y México Extraordinario,...

Estados

Habitantes de comunidades del municipio de San Miguel Totolapan en la región de la Tierra Caliente de Guerrero, bloquearon la carretera que comunica la...

México Ya

GRATIS
VER