Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

15 Sep 2025

Demandan en el Senado de la República acciones para frenar cambio climático

Estados

Demandan en el Senado de la República acciones para frenar cambio climático

A propuesta de la senadora de Movimiento Ciudadano, Patricia Mercado Castro, el Senado de la República recibió los 20 mejores proyectos del “Maratón Universitario por México”, que convocó la organización “Mexicolectivo” y que tuvo como objeto que los jóvenes incidan en una mejor calidad de vida de los mexicanos, con ideas innovadoras.

Gemma Santana, directora de “Voto x El Clima”, afirmó que en México ya padecemos los efectos del cambio climático, muestra de ello es la fuerza con la que impactó el Huracán “Otis” en las costas de Acapulco, y la única manera de evitarlos y prepararnos es exigirles a los gobernantes que se declare “la emergencia climática”

“Únanse a esta narrativa, todas y todos, porque no va a haber otra causa, ni social, ni económica, si no hacemos prioridad la declaratoria de emergencia climática y que se cumplan las leyes General de Cambio Climático, del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, y que realmente nuestros gobernantes prioricen estas acciones”.

Además, llamó a los jóvenes a votar en el 2024, “porque dependemos de los gobiernos para que realmente se comprometan por acciones reales por el planeta y por el territorio, pero si los jóvenes no participan les estamos dejando a los políticos tomar decisiones solos”.

Añadió que se necesita actuar en colectivo, sin egoísmos, sin ego, ni sentimientos de protagonismo, para que a través de una organización de la sociedad civil se tomen acciones en favor del medio ambiente, y para resolver las crisis en materia de seguridad y social por la que atraviesa el país.

Rodrigo Borrás, coordinador de la plataforma “Méxicolectivo.com” mencionó que el Maratón Universitario por México se trató de un concurso nacional de propuestas, en materia de asuntos públicos, a partir de una plataforma digital y en vinculación con 26 organizaciones de la sociedad civil, para que las juventudes universitarias pudieran analizar problemáticas que vivimos en México, propongan soluciones y, sobre todo, fomenten la acción colectiva en sus centros de estudio.

Aurelién Guilabert, uno de los organizadores, explicó que las propuestas buscarán impactar en políticas públicas, con perspectiva de juventud, porque este sector representa la tercera fuerza electoral y sus voces no son escuchadas por los tomadores de decisiones.

Destacó la necesidad de que la sociedad, y en especial las juventudes sean motores de cambio a través de proyectos para alcanzar una nueva gobernanza. “Una nueva forma de ver las cosas públicas apoyándonos en los diversos sectores”.

Comentarios

0 comentarios

Advertisement

Facebook

Más noticias

Nacional

El trabajo no remunerado realizado en el hogar por las mujeres constituye una base esencial para el funcionamiento y estabilidad de las familias, por...

Política

Durante su visita a Chihuahua, Ricardo Anaya Cortés, coordinador del PAN en el Senado, responsabilizó al legislador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, de fomentar...

Política

Los senadores Gerardo Fernández Noroña (Morena) y Alejandro “Alito” Moreno (PRI) se enfrentaron a golpes después de entonar el Himno Nacional en la comisión...

Política

El Pleno del Senado de la República aprobó el Acuerdo que establece el procedimiento para la toma de protesta de las personas juzgadoras electas...

Estados

Tras publicar una fotografía de una mesa con 13 huevos de tortuga marina cocidos, en la que presuntamente estaba comiendo, es que fue despedido...

Virales

Erasmo Catarino ya es senador en México. El cantante, conocido por ganar la cuarta generación del reality La Academia, tomó protesta este 26 de junio como...

Política

El Pleno del Senado de la República aprobó el dictamen que reforma la Ley General de Desarrollo Social, la Ley Federal de Presupuesto y...

CDMX

Senado aprueba la reforma antilavado; bajan umbral para depósitos bancarios y ponen lupa a personas políticamente expuestas. Los cambios dieron mayores atribuciones a la...