La inesperada muerte de la actriz para adultos y creadora de contenido Teresa Ferrer ha causado conmoción tanto en la industria como entre sus seguidores en redes sociales, especialmente tras surgir señalamientos de que su fallecimiento podría estar ligado a una posible negligencia médica.
Teresa Ferrer, cuyo nombre real era Grecia Indra Martínez Gutiérrez, murió en Pachuca, Hidalgo. Se había consolidado como una figura destacada del entretenimiento para adultos, rompiendo estereotipos con su imagen de mujer real, cálida y cercana.
La empresa para la que trabajaba la describió como “atenta, amable, cariñosa y risueña”, cualidades que la ayudaron a construir un vínculo genuino con sus fans, más allá del contenido explícito que producía.
Según medios locales de Hidalgo, Ferrer ingresó el pasado 1 de junio al Hospital General de Pachuca con síntomas de una grave enfermedad respiratoria. Inicialmente fue diagnosticada con neumonía atípica y trasladada de inmediato a terapia intensiva debido a su estado crítico.
Durante su estancia en el hospital, la actriz presentó un amparo ante el Poder Judicial de la Federación para exigir el acceso a medicamentos que el hospital no le podía proporcionar. De acuerdo con documentos judiciales citados por la prensa, Ferrer señaló no tener los recursos para adquirirlos por su cuenta.
Un actuario judicial confirmó su delicado estado: intubada, sedada y con diagnósticos adicionales a la neumonía. El amparo obligó a las autoridades del hospital a brindarle atención integral, incluyendo medicamentos y estudios clínicos esenciales.
A pesar de estas medidas, su estado de salud se agravó hasta que falleció por complicaciones respiratorias severas, según reportaron medios como TVyNovelas. Hasta el momento, la familia de Teresa Ferrer no ha emitido un comunicado oficial para confirmar estas versiones.
Comentarios
0 comentarios
